Una de las principales ideas del budismo es la que ests relacionada con la teoria de la ignorancia.
La principal causa del sufrimiento es la ignorancia.
La ignorancia es considerar con existencia intrinseca aquello que no lo tiene.
Todo tiene un surgimiento condiiconado a unas causas y esas causas determinan la idea de existencia inherente.
Traducido es que nada se sostiene por si solo.
En esto, existe una gran sabiduria.
La idea de el empresario como un estado basico al trabajador menos cualificado o, sencillamente, insignificante.
El termino empresario hace referencia aquel que crea las causas y condiicones para que algo suceda.
Asi mismo, enganchamos perfectamente con el termino responsabilidad.
La responsabilidad es todo lo contrario al termino atenazador culpa.
El empresario es el responsable de aunar las causas y condiciones para que algo suceda.
En este sentido, aquello que no_es, es, mas importante que lo que es.
Porque lo que es sigue siendolo, en la medida que es refutado por el consenso cotidiano.
Una empresa que permita el no_ser, incorpora al trabajador el termino de empresario y de departamento de investigacion y desarrollo. Y, creeme, el no darse cuenta de que, por muy monotono que sea el trabajo, el espiritu, siempre vuela.
Quien no vea esto, es que no ha entendido nada.
Ignorancia es siempre considerar al trabajador como trabajador.
Lo mismo que la celula es la unidad de conciencia del cuerpo y la mente solo se da cuenta a la media hora de lo que la celula ya sabe.
De esa misma manera el mas insignificante operario es la unidad de conciencia de la empresa.
Eso quiere decir que, en cada celula de esa persona esta gravada la moral, la tecnica, el rumbo y el devenir de ese proyecto que ya no le tiene en cuenta mas que como algo finito.
No puedes renovar un departamento o una empresa si no cambias la quimica de esa persona.
Y tu no puedes cambiar nada de nada si no creas las causas y las condiciones.
Muchas veces una empresa es un ecosistema donde una enfermedad sanamente sstenida funciona.
El meter una especie para solventar algo, es decir, una accion buena, genera un absoluto desequilibrio.
Es lo mismo que aquel que bebe, fuma y es mujeriego... Si deja todo de golpe, lo unico que logra es estar sano pero jodido.
Crea las causas y las condicones, no intervengas y deja que cada parte se reajuste.
En ese baremo de criterio de ejecucion se basa la diferencia entre el sabio y el jefe.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel
sábado, 31 de mayo de 2008
PATRONAL Y SINDICATOS.
Hay algo que es fundamental de entender, fundamental de asumir y fubdamental de incorporar en la vida.
La disputa solo lleva a la disputa.
Esa es la verdadera realidad de algo tan irreal como la empresa.
En la empresa lo unico cierto es que no hay nada cierto.
En este estado y mas alla de otrogar opinion, que no lleva a ningun termino. La idea central es la ralentizacion de la operatividad en funcion de la confrontacion.
La gran clave de la conforntacion es fruto de la opinion.
La opinion interesa a la estructura, pero nunca a la evolucion de los mercados y, fundamentalmente a la constatacion de la felicidad del individuo que seria el principal anhelo de todo ser humano y de su obra.
Por eso, en un grupo, la felicidad de cualquier individuo es una directa consecuencia e influencia en tu propia felicidad.
Esa idea es la clave.
Y, es clave, en el sentido de analisis y progresion, NO de la empresa, sino de la felicidad del individuo.
Es similar al perro que es paseado por su amo.
El perro NUNCA puede ir por delante del amo.
La idea de liderazgo, no va, con el liderazgo entre individuos sino en la relacion entre la empresa, osea perro, y el individuo, osea amo.
El permitir que algo que no tiene conciencia mas que de manada, lleve el encabezamiento en la salida al paseo diario, supone que algo que tiene que ser, simplemente, algo ludico y jovial, se convierta en un ir a matacaballo, oliendo el culo a otros perros y marcando el territorio con meadas en esquinas que se llaman sector estrategico.
La cuestion es tan sencilla como dejar que sea un cuadrupedo con necesidades de cuadrupedo quien gobierne tu vida, tu tiempo, tus sensaciones y tus sentimientos.
Nunca la empresa debe ser la cabeza del individuo.
El verdadero concepto de liderazgo se basa siempre en el liderazgo del individuo sobre lo inerte o lo inexistente.
La unica realidad es que el hombre es la medida del hombre.
Si la creacion de tu empresa se basa en tu mente, esta sera siempre una locura, una forma dual de ir contrarreloj por pasillos estrechos, hasta que la maquinaria se rompe.
La mente es una maquina imaginaria, que solo puede hacer dos cosas y otra.
Una es ir deprisa, dos es ir mas deprisa y la otra es cuando se queda colgada.
Ahora respondeme, ¿Tienes tiempo libre en el dia a dia?.
Entonces la respuesta es que vas deprisa.
Cuando llegues a quedarte colgado, simplemente, el juguete ya se ha roto.
Hay otro tipos de empresas que se montan por la pasion.
Suele ser la empresa individual.
El problema de la empresa pasion individual es los problemas inherentes de la pasion que es el vacio increible de consciencia.
La empresa pasion suele tener un enorme lanzamiento y una enorme proyeccion, hasta que los demas, participes, no caben en esa silla y se van cayendo o se van rompiendo emocionalmente.
Ese seria el tipico ejemplo de liderazgo entre humanos.
Otra vez nos hemos vuelto a poner a cuatro patas, en el sentido mas canino del termino, y, empezamos a valorar al lider.
Esta jerarquia es maravillosa si no conocieramos ni la musica ni la poesia y el arte fuera una tonteria.
El problema de las empresas de emocion fuerte es el enorme desgaste individual del participe y la sensancion de hombria, o de valia personal, siempre continuamente a demostrar.
Ese fuego te acaba arrasando.
Existe otro espacio que son los estados de no_mente, en los que se centra el nuevo paradigma y, quem a lo largo de este libro presentare, tratando de demostrar que la utopia tiene un lugar en "Mi empresa budista".
...buscale el sentido, lo tiene.
miguel.
La disputa solo lleva a la disputa.
Esa es la verdadera realidad de algo tan irreal como la empresa.
En la empresa lo unico cierto es que no hay nada cierto.
En este estado y mas alla de otrogar opinion, que no lleva a ningun termino. La idea central es la ralentizacion de la operatividad en funcion de la confrontacion.
La gran clave de la conforntacion es fruto de la opinion.
La opinion interesa a la estructura, pero nunca a la evolucion de los mercados y, fundamentalmente a la constatacion de la felicidad del individuo que seria el principal anhelo de todo ser humano y de su obra.
Por eso, en un grupo, la felicidad de cualquier individuo es una directa consecuencia e influencia en tu propia felicidad.
Esa idea es la clave.
Y, es clave, en el sentido de analisis y progresion, NO de la empresa, sino de la felicidad del individuo.
Es similar al perro que es paseado por su amo.
El perro NUNCA puede ir por delante del amo.
La idea de liderazgo, no va, con el liderazgo entre individuos sino en la relacion entre la empresa, osea perro, y el individuo, osea amo.
El permitir que algo que no tiene conciencia mas que de manada, lleve el encabezamiento en la salida al paseo diario, supone que algo que tiene que ser, simplemente, algo ludico y jovial, se convierta en un ir a matacaballo, oliendo el culo a otros perros y marcando el territorio con meadas en esquinas que se llaman sector estrategico.
La cuestion es tan sencilla como dejar que sea un cuadrupedo con necesidades de cuadrupedo quien gobierne tu vida, tu tiempo, tus sensaciones y tus sentimientos.
Nunca la empresa debe ser la cabeza del individuo.
El verdadero concepto de liderazgo se basa siempre en el liderazgo del individuo sobre lo inerte o lo inexistente.
La unica realidad es que el hombre es la medida del hombre.
Si la creacion de tu empresa se basa en tu mente, esta sera siempre una locura, una forma dual de ir contrarreloj por pasillos estrechos, hasta que la maquinaria se rompe.
La mente es una maquina imaginaria, que solo puede hacer dos cosas y otra.
Una es ir deprisa, dos es ir mas deprisa y la otra es cuando se queda colgada.
Ahora respondeme, ¿Tienes tiempo libre en el dia a dia?.
Entonces la respuesta es que vas deprisa.
Cuando llegues a quedarte colgado, simplemente, el juguete ya se ha roto.
Hay otro tipos de empresas que se montan por la pasion.
Suele ser la empresa individual.
El problema de la empresa pasion individual es los problemas inherentes de la pasion que es el vacio increible de consciencia.
La empresa pasion suele tener un enorme lanzamiento y una enorme proyeccion, hasta que los demas, participes, no caben en esa silla y se van cayendo o se van rompiendo emocionalmente.
Ese seria el tipico ejemplo de liderazgo entre humanos.
Otra vez nos hemos vuelto a poner a cuatro patas, en el sentido mas canino del termino, y, empezamos a valorar al lider.
Esta jerarquia es maravillosa si no conocieramos ni la musica ni la poesia y el arte fuera una tonteria.
El problema de las empresas de emocion fuerte es el enorme desgaste individual del participe y la sensancion de hombria, o de valia personal, siempre continuamente a demostrar.
Ese fuego te acaba arrasando.
Existe otro espacio que son los estados de no_mente, en los que se centra el nuevo paradigma y, quem a lo largo de este libro presentare, tratando de demostrar que la utopia tiene un lugar en "Mi empresa budista".
...buscale el sentido, lo tiene.
miguel.
PATRONAL Y SINDICATOS.
Hay algo que es fundamental de entender, fundamental de asumir y fubdamental de incorporar en la vida.
La disputa solo lleva a la disputa.
Esa es la verdadera realidad de algo tan irreal como la empresa.
En la empresa lo unico cierto es que no hay nada cierto.
En este estado y mas alla de otrogar opinion, que no lleva a ningun termino. La idea central es la ralentizacion de la operatividad en funcion de la confrontacion.
La gran clave de la conforntacion es fruto de la opinion.
La opinion interesa a la estructura, pero nunca a la evolucion de los mercados y, fundamentalmente a la constatacion de la felicidad del individuo que seria el principal anhelo de todo ser humano y de su obra.
Por eso, en un grupo, la felicidad de cualquier individuo es una directa consecuencia e influencia en tu propia felicidad.
Esa idea es la clave.
Y, es clave, en el sentido de analisis y progresion, NO de la empresa, sino de la felicidad del individuo.
Es similar al perro que es paseado por su amo.
El perro NUNCA puede ir por delante del amo.
La idea de liderazgo, no va, con el liderazgo entre individuos sino en la relacion entre la empresa, osea perro, y el individuo, osea amo.
El permitir que algo que no tiene conciencia mas que de manada, lleve el encabezamiento en la salida al paseo diario, supone que algo que tiene que ser, simplemente, algo ludico y jovial, se convierta en un ir a matacaballo, oliendo el culo a otros perros y marcando el territorio con meadas en esquinas que se llaman sector estrategico.
La cuestion es tan sencilla como dejar que sea un cuadrupedo con necesidades de cuadrupedo quien gobierne tu vida, tu tiempo, tus sensaciones y tus sentimientos.
Nunca la empresa debe ser la cabeza del individuo.
El verdadero concepto de liderazgo se basa siempre en el liderazgo del individuo sob
La disputa solo lleva a la disputa.
Esa es la verdadera realidad de algo tan irreal como la empresa.
En la empresa lo unico cierto es que no hay nada cierto.
En este estado y mas alla de otrogar opinion, que no lleva a ningun termino. La idea central es la ralentizacion de la operatividad en funcion de la confrontacion.
La gran clave de la conforntacion es fruto de la opinion.
La opinion interesa a la estructura, pero nunca a la evolucion de los mercados y, fundamentalmente a la constatacion de la felicidad del individuo que seria el principal anhelo de todo ser humano y de su obra.
Por eso, en un grupo, la felicidad de cualquier individuo es una directa consecuencia e influencia en tu propia felicidad.
Esa idea es la clave.
Y, es clave, en el sentido de analisis y progresion, NO de la empresa, sino de la felicidad del individuo.
Es similar al perro que es paseado por su amo.
El perro NUNCA puede ir por delante del amo.
La idea de liderazgo, no va, con el liderazgo entre individuos sino en la relacion entre la empresa, osea perro, y el individuo, osea amo.
El permitir que algo que no tiene conciencia mas que de manada, lleve el encabezamiento en la salida al paseo diario, supone que algo que tiene que ser, simplemente, algo ludico y jovial, se convierta en un ir a matacaballo, oliendo el culo a otros perros y marcando el territorio con meadas en esquinas que se llaman sector estrategico.
La cuestion es tan sencilla como dejar que sea un cuadrupedo con necesidades de cuadrupedo quien gobierne tu vida, tu tiempo, tus sensaciones y tus sentimientos.
Nunca la empresa debe ser la cabeza del individuo.
El verdadero concepto de liderazgo se basa siempre en el liderazgo del individuo sob
jueves, 29 de mayo de 2008
LA FELICIDAD COTIZA EN BOLSA.
Hay dos ideas que son muy importantes.
La primera es que el rendimiento de cualquier departamento o empresa depende de los niveles de felicidad.
No es que siendo feliz se trabaje mas. ES QUE ES IMPOSIBLE lograr un producto competitivo, si este producto no es creado en un entorno de felicidad.
Lo primero que tienes que entender es que no importa lo que hagas o a lo que te dediques, lo importante es la motivacion que tengas para ello.
A motivacion nula, producto nulo.
Esta motivacion no es cuestion de ansias o angustias o necesidades.
Esta motivacion corre paralela a tu felicidad.
Y, creeme, eso se nota en el final de cada producto.
A mas feicidad mas resultados.
A mas felicidad, mas capacidad de recuperacion.
A mas felicidad mayor capacidad de emprender grandes empresas.
La felicidad es el estado natural de la persona.
La felicidad en la persona es el cuidado de esas pequeÑas cosas que hacen que la vida tenga sentido.
A los grandes ideales como el liderazgo, ahora tan emboga, se le emfrenta grandes sentimientos rotos en no disfrutar las pequeÑas cosas que hacen que la vida sea vida.
No caigas, si eres empresario, en esa tonteria.
Los margenes que concedas a la comunicación te lo evitas en tener un inutil llamado tocapelotas.
En vez de tanto curso estupido, procura que su matrimonio y su vida, tengan un espacio en la empresa o, que su hijo sepa lo que hace su padre.
La felicidad cotiza en bolsa.
Esa cotizacion es todo aquello que alguien aporta a su trabajo y no puede ser pagado.
Por eso, una de las grandes labores de una patronal que se precie es el estado de gracia.
El estado de gracia es la capacidad de dar gracias a cada traajador por su trabajo.
Todas las empresas nacen de una emocion, de un vacio. A ello llegaremos, pero se sostiene en cada una de esas pequeÑas cosas que sostiene el dia a dia.
La felicidad en lo infimo de forma semejante a el universo reflejado en un grano de mostaza.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
La primera es que el rendimiento de cualquier departamento o empresa depende de los niveles de felicidad.
No es que siendo feliz se trabaje mas. ES QUE ES IMPOSIBLE lograr un producto competitivo, si este producto no es creado en un entorno de felicidad.
Lo primero que tienes que entender es que no importa lo que hagas o a lo que te dediques, lo importante es la motivacion que tengas para ello.
A motivacion nula, producto nulo.
Esta motivacion no es cuestion de ansias o angustias o necesidades.
Esta motivacion corre paralela a tu felicidad.
Y, creeme, eso se nota en el final de cada producto.
A mas feicidad mas resultados.
A mas felicidad, mas capacidad de recuperacion.
A mas felicidad mayor capacidad de emprender grandes empresas.
La felicidad es el estado natural de la persona.
La felicidad en la persona es el cuidado de esas pequeÑas cosas que hacen que la vida tenga sentido.
A los grandes ideales como el liderazgo, ahora tan emboga, se le emfrenta grandes sentimientos rotos en no disfrutar las pequeÑas cosas que hacen que la vida sea vida.
No caigas, si eres empresario, en esa tonteria.
Los margenes que concedas a la comunicación te lo evitas en tener un inutil llamado tocapelotas.
En vez de tanto curso estupido, procura que su matrimonio y su vida, tengan un espacio en la empresa o, que su hijo sepa lo que hace su padre.
La felicidad cotiza en bolsa.
Esa cotizacion es todo aquello que alguien aporta a su trabajo y no puede ser pagado.
Por eso, una de las grandes labores de una patronal que se precie es el estado de gracia.
El estado de gracia es la capacidad de dar gracias a cada traajador por su trabajo.
Todas las empresas nacen de una emocion, de un vacio. A ello llegaremos, pero se sostiene en cada una de esas pequeÑas cosas que sostiene el dia a dia.
La felicidad en lo infimo de forma semejante a el universo reflejado en un grano de mostaza.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Tu LIBERTAD.
TU NO ERES LIBRE.
Si tu eres tu, nunca eres libre.
Esto es crucial que lo entiendas.
Solo tu yo te ata, pues solo tu yo te obliga a tener opiniones que te situan en un espectro.
La frase: "Es tu libertad por que es tu decision" es erronea.
Solo es libre aquel que no tiene que elegir.
Y, solo no tiene que elegir, aquel que continuamente crea.
No importa cual sea tu actividad.
El zen te enseÑa a hacer consciente cada acto de tu vida.
Este sencillo planteamiento te va aprovocar un estado de alerta que es el estado previo a tu creatividad, porque, realmente, creeme, depende mas de aquello que no eres que de aquello que eres.
Todo aquello que puedas desarrollar va a ser aquello que va a determinar tu trabajo.
Una empresa no se puede permitir un ser humano que funcione al ritmo de una maquina.
Una maquina sale mas rentable.
Una de las ideas mas hermosas de la Existencia es comprender que en el universo se detecta vida cuando en una secuencia estandar surge algun fallo.
Por eso el hombre es un fallo capaz de soñar eternidades.
A ese estado se le conoce como creatividad.
Y siempre es la capacidad de mejorar algo que ya existe.
Como ves tu libertad es ser ese fallo que sueÑa eternidades dejando a la maquina la perfeccion.
Tu eleccion es siempre tu esclavitud.
Es pensar que todos lo caminos que van hacia arriba, no llevan a la cumbre o que los rios no llevan su agua al mar.
Cuando trasciendes este estado de dualidad, sencillamente te relajas.
Y gran parte de los milagros de esta vida, son fruto de esa relajacion.
No olvides ser consciente de cada pequeño acto.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Si tu eres tu, nunca eres libre.
Esto es crucial que lo entiendas.
Solo tu yo te ata, pues solo tu yo te obliga a tener opiniones que te situan en un espectro.
La frase: "Es tu libertad por que es tu decision" es erronea.
Solo es libre aquel que no tiene que elegir.
Y, solo no tiene que elegir, aquel que continuamente crea.
No importa cual sea tu actividad.
El zen te enseÑa a hacer consciente cada acto de tu vida.
Este sencillo planteamiento te va aprovocar un estado de alerta que es el estado previo a tu creatividad, porque, realmente, creeme, depende mas de aquello que no eres que de aquello que eres.
Todo aquello que puedas desarrollar va a ser aquello que va a determinar tu trabajo.
Una empresa no se puede permitir un ser humano que funcione al ritmo de una maquina.
Una maquina sale mas rentable.
Una de las ideas mas hermosas de la Existencia es comprender que en el universo se detecta vida cuando en una secuencia estandar surge algun fallo.
Por eso el hombre es un fallo capaz de soñar eternidades.
A ese estado se le conoce como creatividad.
Y siempre es la capacidad de mejorar algo que ya existe.
Como ves tu libertad es ser ese fallo que sueÑa eternidades dejando a la maquina la perfeccion.
Tu eleccion es siempre tu esclavitud.
Es pensar que todos lo caminos que van hacia arriba, no llevan a la cumbre o que los rios no llevan su agua al mar.
Cuando trasciendes este estado de dualidad, sencillamente te relajas.
Y gran parte de los milagros de esta vida, son fruto de esa relajacion.
No olvides ser consciente de cada pequeño acto.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
EL INFINITO ES HELADO CON SABOR A FRESA.
Eres infinito y, personalmente creo que deberias saberlo.
El infinito no es la suma de muchos numeros seguidos de un mogollon de ceros, a los cuales se les puede poner mas ceros.
Esa vision es una vision mediocre de la eternidad.
Es la continua disputa entre cantidad y calidad.
Puedes ver el infinito asi o como un estado del alma.
Te explico.
Si tu piensas en infinito, inmediatamente activas partes de tu cerebro que estaban dormidas.
Es la no_mente.
La mente es siempre, la sombbra de tu cuerpo, la no_mente es el estado mental del alma cuando alcanza el vacio conceptual de el budismo.
Este vacio es similar a pensar en helado de fresa.
Ocho mil es un numero grande pero finito.
Finito es todo aquello que puedes pensar.
Error.
Cada numero o unidad de algo, por ser de ese algo es infinito por definicion.
Si tu piensas en helado de fresa.
Una cucharada de helado de fresa no es menos helado de fresa que un cucurucho o el recipiente de helado.
Tomes la parte que tomes, de forma inmediata estas tomando helado de fresa.
El infinito simplemente es helado e fresa.
Esto en el mundo de la empresa es crucial.
Solamente pensar que los mercados son numeros finitos provoca que haya estados limitados, lo cual provoca necesariamente la competencia y la selección natural de la supervivencia de los mejores.
La realidad es que cuanto mas limitada sea la vision de aquellos que estan en un sector, mas finito sera su mercado.
Cuando empezaba el mundo de los gimnasios, habia dos gimanasios y ninguno vivia.
Hoy en dia, la aceptacion de un mercado infinito ha provocado que todos los centros funcionen y haya un espacio.
Por eso, al emprender cualquier empresa, no solo es importante la motivacion propia, sino el deseo de que a todos los que te rodean les vaya bien.
Por ultimo, ese infinito se transforma en calidad y esa calidad es la excelencia.
Una empresa que no potencie estos perfiles en cada uno de sus participes, supone que su unica politica sea reduccion de costes para aumentar los margenes de beneficio.
En el mundo infinito de los que pensamos en los helados de sabor a fresa, dos mas dos, dan siempre siete.
A eso le llamo excelencia.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
El infinito no es la suma de muchos numeros seguidos de un mogollon de ceros, a los cuales se les puede poner mas ceros.
Esa vision es una vision mediocre de la eternidad.
Es la continua disputa entre cantidad y calidad.
Puedes ver el infinito asi o como un estado del alma.
Te explico.
Si tu piensas en infinito, inmediatamente activas partes de tu cerebro que estaban dormidas.
Es la no_mente.
La mente es siempre, la sombbra de tu cuerpo, la no_mente es el estado mental del alma cuando alcanza el vacio conceptual de el budismo.
Este vacio es similar a pensar en helado de fresa.
Ocho mil es un numero grande pero finito.
Finito es todo aquello que puedes pensar.
Error.
Cada numero o unidad de algo, por ser de ese algo es infinito por definicion.
Si tu piensas en helado de fresa.
Una cucharada de helado de fresa no es menos helado de fresa que un cucurucho o el recipiente de helado.
Tomes la parte que tomes, de forma inmediata estas tomando helado de fresa.
El infinito simplemente es helado e fresa.
Esto en el mundo de la empresa es crucial.
Solamente pensar que los mercados son numeros finitos provoca que haya estados limitados, lo cual provoca necesariamente la competencia y la selección natural de la supervivencia de los mejores.
La realidad es que cuanto mas limitada sea la vision de aquellos que estan en un sector, mas finito sera su mercado.
Cuando empezaba el mundo de los gimnasios, habia dos gimanasios y ninguno vivia.
Hoy en dia, la aceptacion de un mercado infinito ha provocado que todos los centros funcionen y haya un espacio.
Por eso, al emprender cualquier empresa, no solo es importante la motivacion propia, sino el deseo de que a todos los que te rodean les vaya bien.
Por ultimo, ese infinito se transforma en calidad y esa calidad es la excelencia.
Una empresa que no potencie estos perfiles en cada uno de sus participes, supone que su unica politica sea reduccion de costes para aumentar los margenes de beneficio.
En el mundo infinito de los que pensamos en los helados de sabor a fresa, dos mas dos, dan siempre siete.
A eso le llamo excelencia.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
TU STRESS ES TU SALVACION!
El stress es un exceso de energia.
Exceso de energia es una maravilla.
La energia es maravillosa.
A esa energia le daremos un nombre medida que usamos en el budismo que es CHI.
El unico problema del chi en exceso es que esta situada en la parte erronea, la parte frontal de tu cerebro.
Hay algo basico que tienes que entender, fundamental. No existe nada que sea bueno ni nada que sea malo.
Todo esto es relativo no absoluto.
Pero, tambien existe lo absoluto.
Lo relativo se llama mente.
Lo absoluto se llama no_mente.
No_mente es el estado de todos aquellos que han triunfado.
Este estado se alcanza en el budismo a traves del zen.
Es la base absoluta de mi programa de excelencia, y ademas funciona.
El problema del stress es que se centra en un sistema operativo muy simple que llamamos mente.
Y, como la mente solo sirve para excretar, recolectar y chismorrear. Un exceso de energia en esa zona te vuelve una cotorra, un cagon y un cleptomano.
En la parte posterior de tu cerebro, en la coronilla, en un punto llamado bahui, te convierte en un buda, un Mozart, un Einstein... y un largo etcetera.
Simplemente es no_mente.
La diferencia entre un hombre y un perro es que un perro, cuando tiene exceso de energia, corre hasta que la baja.
Un hombre se ilumina.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Exceso de energia es una maravilla.
La energia es maravillosa.
A esa energia le daremos un nombre medida que usamos en el budismo que es CHI.
El unico problema del chi en exceso es que esta situada en la parte erronea, la parte frontal de tu cerebro.
Hay algo basico que tienes que entender, fundamental. No existe nada que sea bueno ni nada que sea malo.
Todo esto es relativo no absoluto.
Pero, tambien existe lo absoluto.
Lo relativo se llama mente.
Lo absoluto se llama no_mente.
No_mente es el estado de todos aquellos que han triunfado.
Este estado se alcanza en el budismo a traves del zen.
Es la base absoluta de mi programa de excelencia, y ademas funciona.
El problema del stress es que se centra en un sistema operativo muy simple que llamamos mente.
Y, como la mente solo sirve para excretar, recolectar y chismorrear. Un exceso de energia en esa zona te vuelve una cotorra, un cagon y un cleptomano.
En la parte posterior de tu cerebro, en la coronilla, en un punto llamado bahui, te convierte en un buda, un Mozart, un Einstein... y un largo etcetera.
Simplemente es no_mente.
La diferencia entre un hombre y un perro es que un perro, cuando tiene exceso de energia, corre hasta que la baja.
Un hombre se ilumina.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
QUE TE QUEDE CLARO!!!
Es necesario que te quede claro.
ABSOLUTAMENTE CLARO!
Estas viviendo en un paradigma que cada dos por tres se viene abajo.
Se viene abajo y lo llaman crisis, o recesion, como si eso fuera suficiente explicacion.
Siempre que se oye una explicacion, no se soluciona nada, la razon es que se vuelve a producir una vez tras otra.
Se produce una vez tras otra y, como se le pone un nombre y se le da una explicacion, te quedas mas tranquilo.
Dos son los resultados.
Si se produce de continuo es un fallo, ciclico, pero fallo.
Y, la respuesta, no soluciona. Eso quiere decir que aunque haya una respuesta exacta eso no quiere decir que sea valida.
Si llamas a un barco, barco, eso no quiere decir que flote, simplemente denota que lo has visto antes.
Siguiendo con este ejemplo, se merece un momento el recuerdo de un genio llamado don Miguel Gila, cuando en una de sus ocurrencias explicaba lo mal que se sumergia un barco.
El problema era que ese barco era un destructor, no un submarino y, una vez hundido, no habia quien lo subiera.
Cuando la empresa tiene el barco a flote, su rigidez en la inmersion produce que el pasillo en el que habita el hombre, el ser humano, se estreche inmediatamente.
Es estupida la situacion, al igual que estupida la busqueda de respuestas en oriente que tan solo suponen un adormilamiento del individuo.
Si pones una zanahoria al burro, el pollino camina.
Cambiar la zanahoria por un buda hace que sigas estando jodido, pero mas relajado.
Las premisas son erroneas.
La medida es el dinero y el dinero es cobarde.
El dinero siempre va de quien tiene mucho a quien tiene mucho mas.
En oriente hablan de chi.
El chi es valiente.
El chi va de donde hay mucho a donde hay poco.
El cultivo de el chi es la base de todo mi programa de excelencia.
Yo nunca te doy respuestas te cuento los secretos.
Debes entender como funciona tu excelencia.
Es el momento de que la empresa vaya al budismo.
La excelencia es el camino de un universo infinito, frente al paradigma finito dual de competencia.
Si has leido hasta aquí, no me dejes. Tu excelencia y tu felicidad aumentan y contribuyen a mi excelencia y a mi felicidad.
No somos uno, pero tampoco somos dos.
...buscale el sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
ABSOLUTAMENTE CLARO!
Estas viviendo en un paradigma que cada dos por tres se viene abajo.
Se viene abajo y lo llaman crisis, o recesion, como si eso fuera suficiente explicacion.
Siempre que se oye una explicacion, no se soluciona nada, la razon es que se vuelve a producir una vez tras otra.
Se produce una vez tras otra y, como se le pone un nombre y se le da una explicacion, te quedas mas tranquilo.
Dos son los resultados.
Si se produce de continuo es un fallo, ciclico, pero fallo.
Y, la respuesta, no soluciona. Eso quiere decir que aunque haya una respuesta exacta eso no quiere decir que sea valida.
Si llamas a un barco, barco, eso no quiere decir que flote, simplemente denota que lo has visto antes.
Siguiendo con este ejemplo, se merece un momento el recuerdo de un genio llamado don Miguel Gila, cuando en una de sus ocurrencias explicaba lo mal que se sumergia un barco.
El problema era que ese barco era un destructor, no un submarino y, una vez hundido, no habia quien lo subiera.
Cuando la empresa tiene el barco a flote, su rigidez en la inmersion produce que el pasillo en el que habita el hombre, el ser humano, se estreche inmediatamente.
Es estupida la situacion, al igual que estupida la busqueda de respuestas en oriente que tan solo suponen un adormilamiento del individuo.
Si pones una zanahoria al burro, el pollino camina.
Cambiar la zanahoria por un buda hace que sigas estando jodido, pero mas relajado.
Las premisas son erroneas.
La medida es el dinero y el dinero es cobarde.
El dinero siempre va de quien tiene mucho a quien tiene mucho mas.
En oriente hablan de chi.
El chi es valiente.
El chi va de donde hay mucho a donde hay poco.
El cultivo de el chi es la base de todo mi programa de excelencia.
Yo nunca te doy respuestas te cuento los secretos.
Debes entender como funciona tu excelencia.
Es el momento de que la empresa vaya al budismo.
La excelencia es el camino de un universo infinito, frente al paradigma finito dual de competencia.
Si has leido hasta aquí, no me dejes. Tu excelencia y tu felicidad aumentan y contribuyen a mi excelencia y a mi felicidad.
No somos uno, pero tampoco somos dos.
...buscale el sentido, lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)