A esta altura de la pelicula, muchos de vosotros ignorais en que consiste el budismo.
Esto es asi, incluso entre sus propios practicantes.
Para muchos el budismo es una religion.
Una religion que tiene que ver con estar relajado, vivir en buen rollito y comer cosas que estan quietas en la tierra, en vez de aquellas que corren por ella.
Para otros, los budistas son aquellos que corren delante de los chinos cabreados porque les estan jodiendo las olimpiadas.
A mi madre lo unico que le preocupa de los calvitos es, en que trabajan para ganarse la vida.
Como veras, no hablamos mas que de tonterias.
A traves de un paralelismo con la informatica, vamos a introducirnos en unos de los aspectos mas profundos del budismo, asi como en su propio conocimiento.
El budismo es un sistema operativo que no tiene software.
Un sistema operativo sin sistema operativo.
Es decir, no tienes un tiempo o distancia, entre la informacion y tu.
Tu sistema es la propia red.
No navegas en la red, eres la propia red.
Esto es el estado mas cercano que yo conozco al infinto.
Tu yo, desaparece y eres no_yo.
Siempre hablamos de infomacion y de su uso.
Su uso en un estadio de conciencia en el que no existe problemas de tiempo.
La busqueda no tarda, simplemente porque no buscas.
En el mundo hay dos tipos de personas, las que buscan y las que encuentran.
Las que buscan un boligrafo que perdieron hace dos meses y las que dicen, "Anda! Un boli".
A ese estado se le denomina hishiryo y es el estado de alerta.
Cuando un monje zen era preguntado sobre la leccion mas elevada del budismo el respondio: "Atencion". Entonces le pidieron que dijera algo mas: "Atencion, atencion".
La atencion es posible cuando todo tu ser es uno con esos bancos de informacion, de tal manera que, y ahora viene lo mas importante, sientes interiormente todo aquello que sucede.
La compasion es el criterio mas elevado de conocimiento. La estupidez de la compasion interpretada desde las lineas de la beateria cristiana, no tiene nada que ver con el provocar que todo tu cuerpo sea una unidad de consciencia, que de hecho lo es, la cual, tu, eres capaz de entender y leer lo que sucede, sin salir de ese reino de Avalon de inexistencia del tiempo.
Normalmente, cuando usas un buscador en internet, existe una distancia entre tu y la informacion.
Esto provoca el efecto de que el motor de busqueda, sea quien selecciona que informacion usas, ał ordenar esta.
Lo mismo sucede cuando usas la mente.
Es la mente la que dice que es importante.
Con el budismo, se te enseÑa que los libros, los llevas escritos en tu cuerpo.
Dos son las consecuencias.
La primera es sincronicidad.
Todo sucede al mismo tiempo. Esto te permite ver que sucede con tus decisiones. Es lo que denominamos Dharma.
Lo segundo es el hecho de estar comunicado con el universo, fluyes con el y sus sentimientos son tus sentimientos.
Este dharma profundo, se vuelve fundamental cuando hay en ti un perfil de visionario en tu actividad, pues te permite ver cuales son las aplicaciones exactas y los pasos necesarios para que un flash de informacion que has tenido, se pueda materializar.
Ademas de todo esto, la compasion te vuelve un buen tipo.
...buscale sentido, lo tiene.
miguel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario