Hay en todo esto un planteamiento previo que quiero que tengas en cuenta.
Este planteamiento es absolutamente determinante.
Siempre que afronto un concepto de empresa, con un nombre, una marca, o una simple sociedad limitada, es como enfrentarse a una realidad metafisica que se desarrolla en un mundo divino paralelo y que extiende su manto protector sobre aquellos que son sus subditos.
La empresa es siempre una metarealidad que se desenvuelve en un plano superior.
No te quierod decir nada cuando hablamos de esos pesos pesados de la economia de cada area.
En todo esto, lo mas importante no es el peso de los dinosaurios, sino tu insignificancia.
Muchos de mis alumnos son universitarios.
Su planteamiento de vida es vida.
Yo muchas veces digo que tienen una autentica vision religiosa pues tienden a vivir como dios.
Ese es fantastico sino fuera porque ese Eden se ve interrumpido en forma de barrera mental en el momento que afrontan el periodo de acabar sus estudios y empezar la otra vida.
Es ese el verdadero error.
Ademas, luego, existe la figura de aquel que se niega a empezar con esa vida laboral y se convierte en una especie de alien el cual envejece haciendo cosas que ya no le pertenecen y, esas cosas son, verdaderamente, disfrutar de la vida.
Por tanto tengo dos posibilidades con veintitantos, una es la vida gris y la otra es la vida del holgazan.
Puede que exsta una via media que se pueda definir como aquella via en la que la via se un medio y el fin la dignidad del hombre.
El principal problema es que el hombre ha dejado de ser la medida del hombre.
Y el hombre ha dejado de ser la medida del hombre, porque el hombre no sabe quien es el hombre.
Esta muy clara la idea de crisis.
De hecho, estos dias se estan produciendo las primeras confrontaciones.
El pasillo se ha estrechado tanto que se producen los primeros saltos de tension, hasta ahora sostenidas por unas migajas de de supervivencia.
El problema no es quien lleva razon.
Nadie la lleva.
El problema es afrontar una nueva pauta de forma de vida donde la vida sea la vida.
La vida es aquel espacio donde solo se puede desarrollar en el momento en que el hombre tenga conciencia de quien es realmente.
Una oracion hindù lo definia asi...
"Tengo un cuerpo, pero no soy el cuerpo.
Tengo emociones, pero no soy las emociones.
Tengo mente, pero no soy la mente...
Aham brahamasmi, yo soy Eso."
Esa es la metarrealidad de tu existencia.
Y esa es tu continua negacion.
Por ello.
El cambio de paradigma es tan solo un cambio de conciencia.
El problema del hombre es que se cree dios y no sabe, que realmente lo es.
Si esto fuera asi, desarrollaria su verdadero potencial a traves de un criterio que su responsabilidad y se dejaria de juegos de inconsciencia.
El problema del hombre es que se cree el centro del mundo. Y no sabe que el el mundo.
Por eso siempre ves en un paisaje precioso a algun idiota que en mitad de la montaña planta una parcela, construye un chalet y levanta una valla que recubre de un seto que le impide ver el paisaje mientras pone sus pies en refresco en una charca que llama piscina.
Hay veces que es necesario simplemente recordar que el unico cambio no es un cambio de paradigma si no una profundizacion del concepto del yo.
Quien eres realmente no consiste en alcanzar un elevado ideal que desvele los secretos del universo.
Tu verdadero yo es aquel que se manifiesta en TU empresa.
Para mi, la respuesta es muy sencilla.
Todo se divide en tres partes.
-ocio
-negocio
-trabajo interior.
Y es este ultimo el que sostiene el resto.
...buscale un sentido, lo tiene.
miguel.
domingo, 8 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario