domingo, 15 de junio de 2008

jueves, 12 de junio de 2008

martes, 10 de junio de 2008

EL VACIO EMOCIONAL EN LA REALIDAD DE TU HORARIO

El vacio emocional es el vacio del vacio.

Es, por tanto, algo mas que vacio.

Es el sumo vacio.

Y para ello, te lo juro, no tengo explicacion.

Solo se que existe.

Existe y a veces te sucede.

Para mi es semajante a tener todo el dia por delante en una estacion de autobuses, donde todo el mundo va atareado de un lado a otro, atareado, de moo responsable, con esa concentracon de quien esta haciendo algo que parece muy importante.

Y tu, estas en esa estacion de autobuses que es el centro de todas las direcciones, pero tu, solo tu, no tienes ningun sentido.

No tienes ni direccion ni sentido.

Es lo mas precido a morir estando vivo.

Quizas es ahí donde comienza la iluminacion o la angustia, y ambos estan de la mano.

Y, lo estan tanto, que, son las caras de la misma moneda lanzada al aire y, en la que media vuelta mas, supone que salga cruz.

Por eso, la razon de mi planteamiento es una division de tu horario en tres partes.

El ocio es necesario.

El ocio es la expresion de tu ocio.

Esta redundancia permite un maximo rendimiento en tus momentos de negocio.

Esta idea, y que esta idea forme parte de la obligacion de la empresa es fundamental.

No es una imposicion de actividades, es mas bien, una permisibilida frente a ella, asi como una facilitacion de la misma. Esto es asi, en el sentido de los multiples acuerdos que una empresa puede mantener con organismos y centros de ocio.

El negocio es claro.

Es claro si apuestas por la excelencia.

La excelencia es no permitir el estado latente mental en el desempeño del mismo.

Es sentir lo sagrado de tu actividad.

Si optimizas estos horarios, comprenderas lo que puedes rendir.

Para mi, este aspecto no es posible sin el trabajo.

El trabajo es el tiempo dedicado a ti en lo tuyo.

En gobernar a quien te gobierna.

Ademas, la posibilidad de alcanzar metodlogias que te lleve al estado de no_mente o vacuidad.

Todo esto es un planteamiento muy sencillo en el cual, un horario no tapa un vacio emocional de un tiempo que no tendria sentido y te destruiria si fueras consciente.

Por eso mi apuesta es despertar tu mente. No tan solo cambiar de espacio letargico.

Es simplemente importante, no en lo que hagas, sino el modo.

...buscale un sentido, lo tiene.

miguel

CHI, DINERO Y LA GUERRA DE LAS GALAXIAS.

Es el momento de alcanzar una mayor comprension de los factores que te proponemos.

Estos factores, son individuales, pero su realidad en ti, supone una realidad posible.

Si alguna vez comprendieras, lo que puede hacer un pensamiento. Imaginate una idea.

Ni te puedes imaginar lo que se puede conseguir cuando una mente alcanza el vacio.

Me imagino que alguna vez habras visto la pelicula "La Guerra de las Galaxias".

En la guerra de la galaxias existe una famosa frase:

"Que la fuerza te aompañe"

Y, ademas, una serie de personajes que llevan una capucha que constituye un grupo de caballeros que poseen una extraña capacidad de proyectar energia en relacion con la energia del universo.

Obviamente, estamos hablando de algo que nos es familiar.

El primer planteamiento, tiene que ver con entrar, acceder, a un campo cognitivo diferente.

Seria como comparar la educacion primaria, con la disponibilidad de informacion de Internet.

La primera circunstancia es la capacidad de acceder a bancos de informacion.

Este hecho, determina que sea ncesario un cambio en tu cuerpo.

Este cambio de tu cuerpo, se ve debido, a la capcidad de detener las dos coordinadas determinantes del devenir dual.

Esta posibilidad de parar el tiempo, se ve condicionado por un aumento de los captadores interiores de circunstancias aleatorias con una gran capacidad de mutacion.

A este sentido interior se le llama Tao.

Estos sentidos son potencialidades latentes que se hallan en tu interior de forma inconsciente.

Solamente es necesario saber despertarlas.

Lo mas importante en ello es la metodologia para despertarlos que se denomina zen.

La generacion en ti de una energia previa que se llama chi, es necesario crear un camino interior que nutra el cerebro por su parte posterior.

Lo que estamos produciendo es una transformacion de tu forma de comunicarte con el universo o mejor dicho, con el vacio.

Esto es muy importante.

Pero, lo mas importante es, que hasta ahora, todo eso ha sucedido de modo accidental.

Esto quiere decir que, en un momento dado, puedes desarrollar un entrenamiento consciente de ello.

Lo que te estoy diciendo es que esos estados de inspiracion y excelencia, es posible, es factible, y ademas, la metodologia es posible.

La ultima comparacion en todo esto es una correlacion entre el concepto chi y su funcionamiento, con el dinero.

El dinero es siempre cobarde, el chi es valiente.

El dinero va de quien tiene mucho, a quien tiene mucho mas. El chi cambia su potencialidad, va desde donde hay mucho a donde hay menos.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel

CHI, DINERO Y LA GUERRA DE LAS GALAXIAS.

Es el momento de alcanzar una mayor comprension de los factores que te proponemos.

Estos factores, son individuales, pero su realidad en ti, supone una realidad posible.

Si alguna vez comprendieras, lo que puede hacer un pensamiento. Imaginate una idea.

Ni te puedes imaginar lo que se puede conseguir cuando una mente alcanza el vacio.

Me imagino que alguna vez habras visto la pelicula "La Guerra de las Galaxias".

En la guerra de la galaxias existe una famosa frase:

"Que la fuerza te aompañe"

Y, ademas, una serie de personajes que llevan una capucha que constituye un grupo de caballeros que poseen una extraña capacidad de proyectar energia en relacion con la energia del universo.

Obviamente, estamos hablando de algo que nos es familiar.

El primer planteamiento, tiene que ver con entrar, acceder, a un campo cognitivo diferente.

Seria como comparar la educacion primaria, con la disponibilidad de informacion de Internet.

La primera circunstancia es la capacidad de acceder a bancos de informacion.

Este hecho, determina que sea ncesario un cambio en tu cuerpo.

Este cambio de tu cuerpo, se ve debido, a la capcidad de detener las dos coordinadas determinantes del devenir dual.

Esta posibilidad de parar el tiempo, se ve condicionado por un aumento de los captadores interiores de circunstancias aleatorias con una gran capacidad de mutacion.

A este sentido interior se le llama Tao.

Estos sentidos son potencialidades latentes que se hallan en tu interior de forma inconsciente.

Solamente es necesario saber despertarlas.

Lo mas importante en ello es la metodologia para despertarlos que se denomina zen.

La generacion en ti de una energia previa que se llama chi, es necesario crear un camino interior que nutra el cerebro por su parte posterior.

Lo que estamos produciendo es una transformacion de tu forma de comunicarte con el universo o mejor dicho, con el vacio.

Esto es muy importante.

Pero, lo mas importante es, que hasta ahora, todo eso ha sucedido de modo accidental.

Esto quiere decir que, en un momento dado, puedes desarrollar un entrenamiento consciente de ello.

Lo que te estoy diciendo es que esos estados de inspiracion y excelencia, es posible, es factible, y ademas, la metodologia es posible.

La ultima comparacion en todo esto es una correlacion entre el concepto chi y su funcionamiento, con el dinero.

El dinero es siempre cobarde, el chi es valiente.

El dinero va de quien tiene mucho, a quien tiene mucho mas. El chi cambia su potencialidad, va desde donde hay mucho a donde hay menos.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel

lunes, 9 de junio de 2008

El sentido de la nada.

El sentido de la nada es el vacio.

La nada y el todo es lo mismo.

Su unica diferencia es gradacion.

El sentido final de todo y nada es el mismo.

Vacuidad en si.

Puro vacio.

Esto es tan importante ser entendido que trasciende absolutamente todo lo hasta ahora escrito.

Como dije en un primer capitulo, en el vacio existen dos opciones basicas.

La primera atiende a la simple busqueda de la felicidad.

El segundo hace referencia a la excelencia.

A hallar ese camino que nos lleve a ese territorio apache.

Ese territorio en el budismo tiene un nombre.

Ese nombre es Vacio.

Vacio que para ser alcanzado es necesaria esa vacuidad.

Esto es absolutamente hermoso.

Es combinar mistica con prospeccion de mercados.

Los parametros inherentes de la inteligencia, aplicados en base a los estados de consciencia en la gestion de producto y en la diferenciacion de marca.

Es una propuesta a el liderazgo a traves de la excelencia en lo personal y lo profesional en base a estados de ascesis que llevan a alcanzar la imperturbabilidad y la no_mente.

Si en vez de empresa hablaramos de deporte, estariamos definiendo el entrenamiento que llevaria a la consecucion de Zidanes, Maradonas o Fernandos Alonso, en funcion de un entrenamiento que permitiera ello mas alla de las diferencia morfologicogeneticas.

Esto es asi si tienes en cuenta un simple ejemplo.

Dos jugadores de golf cuentan con una bolsa de palos cada uno, con un mismo numero de unidades que ellos han elgido, el mismo tipo de bola y el mismo numero de golpes para establecer ese recorrido.

Ademas un cady que se asemeja a la figura del coacher, le informa de los riesgos que existen por el camino.

¿Que hace que uno triunfe y otro no?

Eso intangible.

Pero ademas, el budismo zen, te aporta la idea de que los dos pueden triunfar, pues uno es yo y el otro el no_yo, asi establecemos la siguiente formula de concepto...

"Cuando tu victoria no sea la derrota de los demas, tu derrota sera tu victoria".

...buscale sentido, lo tiene.

miguel.

EL CAMELLO, EL LEON Y EL NIÑO.

Te doy la solucion antes de leer el capitulo.

La respuesta final es llegar a ser un niño.

Hay algo que es muy importante en todo camino iniciatico, como lo es la vida laboral, aunque aquí, vida, hace mas referencia al transcurso de unos dias que a lo que habitualmente se conoce como vida.

La vida laboral se define en tres grandes estadios que producen este acceso a ese camino iniciatico que esperemos que acabe antes que llegue tu jubilez.

El primer de los estadios, hace referencia, a, un animal de carga muy peculiar.

El camello.

El camello es cargado de forma brutal para recorrer el desierto.

Muchos de los habitantes del desierto, sin embargo, prefieren al caballo.

Esto no viene determinado por su velocidad, que si la tiene.

La historia es muy curiosa.

El problema del camello es que nunca sabes hasta donde puede llegar pues, cuando muere, muere reventado.

Esto es asi, y conlleva una enseñanza muy profunda y mucho mas facil de aprender que si a la misma leccion de esa asignatura que llamas "Vida laboral" la respuesta a esa leccion se llama infarto.

El segundo aspecto es la epoca del leon.

Fundamentalmente interpretada por un estado de rebote natural, donde, todo lo que has tragado hasta ahora lo tratas de resolver por un simple metodo que consiste en liarte a palos con todo lo que se mueva, que lo estatico, siempre se puede rematar a puñetazos.

Es una mezcla de colera y decepcion.

Pero por fin llega el ultimo estadio, el del niño.

Ante todo, el niño es la llegada de un nuevo modelo, de un nuevo paradigma de asumir en el mundo del trabajo, la forma de ver la vida.

La vida desde la vida.

En un niño, todo es juego.

Jugar es el metodo mas importante de profundizar en cualquier modelo o forma de conocimiento y desarrollo de pautas de excelencia en el modelo de ejecutar acciones sin que exista ningun vinculo, emocional o de pensamiento, entre el que juega y el juguete o el juego.

Para aprender algo eficazmente no existe nada mejor que jugar.

Ademas tenemos la inteligencia.

La primera capacidad de inteligencia es el conseguir realizar algo de forma mas rapida.

En un pequeño circuito de motos, los niños ejecutan mejor la trazada explicada, por la no interpretacion de el mensaje o la nocion espcifica del instructor.

Ademas, destaca sobremanera la inquietud constante que permite que la mente no se quede colgada en ningun momento.

Si el niño se aburre, cambia su interes.

Esto denota un altisimo grado de inteligencia.

El no ir con ideas predeterminadas hace que tu espectro mental sea mas amplio.

A partir de ahí, el verdadero éxito se define, en funcion, no de los conocimientos que acumula sino en funcion de la capacidad de informacion que es capaz de admitir.

Por ello, en el zen, una de las indicaciones claves esta en aprender a desaprender.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel.

UN YO-YO, UNA PARADA DE AUTOBUS Y LA IMPERTURBABILIDAD.

Llevamos, hasta ahora dos lineas de trabajo.

La primera hace referencia a una epresa que procure dar al hombre su espacio, centrando esta propuesta en tres aspectos:

-ocio

-negocio

-trabajo.

En estos aspectos, nuestra propuesta es siempre una propuesta a la empresa para que se olvide de la empresa.

Su peso excesivo, determina la ausencia de espacio para la medida del hombre.

El verdadero punto de inflexion de todo esto es que, el vaciado de la consistencia especifica de la empresa como estructura permite el acceso directo a aquello que da sentido a la empresa y es su espiritu.

El segundo de los aspectos que siempre he propuesto es una descarada apuesta a la excelencia.

Alcanzar los estados de no_mente.

En esta linea, todo nuestro trabajo se basa en formas de colaboracion con deportistas de elite, artistas y programas de diseño de inteligencia artificial.

La via es siempre la misma.

Mi gran amigo e investigador Juan Escasany lo definio perfectamente.

El, lo denomino "EL TERRITORIO APACHE".

Hay un momento en el cual los colonos tienen que ir al oeste.

Es necesario que salgan de sus casas, de donde han vivido hasta entonces.

Saben que van a un territorio nuevo donde no saben los indios si estan en paz o cabreados. La unica realidad en todo esto es que nada de lo anterior sirve, ninguna disciplina o metodologia, tan solo es un trampolin para llegar a ese TERRITORIO APACHE.

Para mi, ese espacio es necesariamente, el espacio, mas cercano a el hombre.

El principal espacio donde el hombre se haya consciente es la empresa.

Su puesto de trabajo es ese espacio, ese territorio apache.

Con el zen, la principal aportacion a esta caravana, la centramos en que el hombre alcance su principal espacio.

En este sentido, el hombre define este trabajo interior de profundizacion en si, como la trascendencia en efectividad y operatividad de los territorios perdidos en pos de la tecnologia y la metodologia de gestion.

En esta apuesta por la individualidad, dos son los efectos mas destacados dentro de el staff de la empresa.

La clave es la forma de torma decisiones.

Asi, el zen permite, primero, que una decision no sea consecuencia de otra decision anterior.

La segunda es la imperturbabilidad.

Para mi la imperturbabilidad seria ese estado en el que alguien coge un yo-yo, con un traje, en una parada de autobus atestada de gente, lo saque, y se ponga a encadenar trucos sin que le afecte lo que los demas pensaran en su depurada o tosca tecnica.

Siempre que veas a alguien con poco pelo, haciendo cosas raras en estado de absoluta paz, es zen.

Siempre me viene la imagen del maestro de Karate Kid, queriendo coger moscas con dos palillos chinos.

Como siempre...

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

domingo, 8 de junio de 2008

yo soy ESO.

Hay en todo esto un planteamiento previo que quiero que tengas en cuenta.

Este planteamiento es absolutamente determinante.

Siempre que afronto un concepto de empresa, con un nombre, una marca, o una simple sociedad limitada, es como enfrentarse a una realidad metafisica que se desarrolla en un mundo divino paralelo y que extiende su manto protector sobre aquellos que son sus subditos.

La empresa es siempre una metarealidad que se desenvuelve en un plano superior.

No te quierod decir nada cuando hablamos de esos pesos pesados de la economia de cada area.

En todo esto, lo mas importante no es el peso de los dinosaurios, sino tu insignificancia.

Muchos de mis alumnos son universitarios.

Su planteamiento de vida es vida.

Yo muchas veces digo que tienen una autentica vision religiosa pues tienden a vivir como dios.

Ese es fantastico sino fuera porque ese Eden se ve interrumpido en forma de barrera mental en el momento que afrontan el periodo de acabar sus estudios y empezar la otra vida.

Es ese el verdadero error.

Ademas, luego, existe la figura de aquel que se niega a empezar con esa vida laboral y se convierte en una especie de alien el cual envejece haciendo cosas que ya no le pertenecen y, esas cosas son, verdaderamente, disfrutar de la vida.

Por tanto tengo dos posibilidades con veintitantos, una es la vida gris y la otra es la vida del holgazan.

Puede que exsta una via media que se pueda definir como aquella via en la que la via se un medio y el fin la dignidad del hombre.

El principal problema es que el hombre ha dejado de ser la medida del hombre.

Y el hombre ha dejado de ser la medida del hombre, porque el hombre no sabe quien es el hombre.

Esta muy clara la idea de crisis.

De hecho, estos dias se estan produciendo las primeras confrontaciones.

El pasillo se ha estrechado tanto que se producen los primeros saltos de tension, hasta ahora sostenidas por unas migajas de de supervivencia.

El problema no es quien lleva razon.

Nadie la lleva.

El problema es afrontar una nueva pauta de forma de vida donde la vida sea la vida.

La vida es aquel espacio donde solo se puede desarrollar en el momento en que el hombre tenga conciencia de quien es realmente.

Una oracion hindù lo definia asi...

"Tengo un cuerpo, pero no soy el cuerpo.

Tengo emociones, pero no soy las emociones.

Tengo mente, pero no soy la mente...

Aham brahamasmi, yo soy Eso."

Esa es la metarrealidad de tu existencia.

Y esa es tu continua negacion.

Por ello.

El cambio de paradigma es tan solo un cambio de conciencia.

El problema del hombre es que se cree dios y no sabe, que realmente lo es.

Si esto fuera asi, desarrollaria su verdadero potencial a traves de un criterio que su responsabilidad y se dejaria de juegos de inconsciencia.

El problema del hombre es que se cree el centro del mundo. Y no sabe que el el mundo.

Por eso siempre ves en un paisaje precioso a algun idiota que en mitad de la montaña planta una parcela, construye un chalet y levanta una valla que recubre de un seto que le impide ver el paisaje mientras pone sus pies en refresco en una charca que llama piscina.

Hay veces que es necesario simplemente recordar que el unico cambio no es un cambio de paradigma si no una profundizacion del concepto del yo.

Quien eres realmente no consiste en alcanzar un elevado ideal que desvele los secretos del universo.

Tu verdadero yo es aquel que se manifiesta en TU empresa.

Para mi, la respuesta es muy sencilla.

Todo se divide en tres partes.

-ocio

-negocio

-trabajo interior.

Y es este ultimo el que sostiene el resto.

...buscale un sentido, lo tiene.

miguel.

ENLIGHTMENT

Enlightment es luz.

Luz es energia.

La forma de medir la energia del universo a traves del hombre es chi.

Estamos en uno de los apartados mas importantes de este libro.

Es muy importante qu entiendas que estamos en crisis.

Pero, solamente es posible que exista la crisis, porque previamente ha habido una expansion o crecimiento.

Y, lo estupido de todo esto es que siempre estamos halando de estructuras ciclicas creadas por pesupuestos mentales.

Eso es asi, y, es asi, porque, de forma semejante lo hacemos con nuestra alma.

Si llamas a algo expansion, necesariamente estas nombrado a algo recesion.

Muchos piensan que esto es asi.

Somos capaces de cambiar nuestro paradigma metal en relacion con la ciencia, de tal manera que en la nueva fisica, las cosas, ya no son cosas. Es tan solo la experiencia que tenemos de ellas.

Esto ha permitido dar un salto increible en el conocimiento y la tecnica.

Sin embargo, en el mundo de la empresa, las cosas son como son y, por tanto, su unica evolucion es referencial a la alternancia de ciclos sin que el trabajador pueda hacer nada.

Siempre, nuestra realidad es el legado de nuestros hijos.

Ese legado es, no algo economico o tangible. Ni siquiera nuestra forma de ver el universo.

Es la forma en la cual nosotros aceptamos realidades suprapersonales inamovibles.

Ya la religion se ha extinguido y la politica, salvo en pequeños puntos, no se ha radicalizado.

La unica realidad relativa que permanece imperterrita es el mundo de la empresa.

Si por un instante te hiciera ver lo estupido de unos planteamientos que ya no responden al siglo XXI que queremos dejar a nuestros hijos.

La primera idea que debes entender es que el dinero no da la felicidad pero la felicidad si te da un dinero rentable.

La verdadera clave de todo esto es entender estos presupuestos relacionados con el fin de un modelo para poder alcanzar espacios nuevs de la dimension del hombre.

Enlightment es luz.

Esto es importante.

Es semejante a cuando en un tebeo alguien tiene una idea y aparece una bombilla encendida.

Apostar por eso.

Si apuestas por eso.

Si entiendes que la inteligencia es la capacidad de hacer lo dificil facil.

Te dare la segunda base a entender.

La luz de esa inteligencia que ilumina tu bombilla es energia.

A la medida de la energia del universo por parte del hombre la llamamos chi.

Existen entrenamientos que te permiten encontrar ese chi y usarlo a tu favor.

Esto es asi.

Este entrenamiento, esta basado, en tecnicas de adiestramiento interior que permiten la no interferencia y bloqueo por parte de la mente y la estrategia correspondiente que se basa en un entrenamiento fisico de la energia del cuerpo que llamamos alma.

En todo esto existe un doble proceso.

Una diferenciacion de hallar ese punto de analisis y de referencia.

En el caso de la mujer ese punto se encuentra en ella.

En el caso del hombre viene determinado por una ausencia.

El entrenamiento de todo esto tiene un primer marco de trabajo que es tu cuerpo.

En ello lo centro en dos tipos de perfiles consecutorios de excelencia.

En el primero sucede un surgimiento de una elevacion de tu sistema inmunologico.

Es un proceso de aumentar tus factores psiconeuroinmunologicos.

En el segundo, elevo tu masa muscular.

Desde ahí.

Desde aquello que puedes tocar se aumenta tu confianza.

Al final todo ese chi expandido te lleva a alcanzar la verdadera clave de la confianza que es la confianza en la propia confianza y eso te lleva al vacio.

.

sábado, 7 de junio de 2008

RENTABILIDAD DE LA EMPRESA: ENLIGHTENMENT Y KOAN

La rentabilidad de la empresa es siempre tus hijos.

Esta es la unica verdadera realidad.

Todo tu presente es su futuro.

No puede ser de otra manera.

Asumir esto siempre determina un profundo analisis de su herencia que es tu realidad.

Lo que tu das a tus hijos es, solo, el espejo de lo que das a ti.

Es un maravilloso espejo.

Hoy en dia, es facil entender a traves de la informatica, que el mejor regalo para un ordenador es un programa mas rapido, algo que permita menos esfuerzo, menos tiempo de procesacion, y con ello, una mayor rentabilidad y una mayor eficacia.

El problema de todo esto es que tenemos un miedo espantoso a la excelencia.

La excelencia te va a producir que tengas menos tiempo en el trabajo y mas tiempo para ti. Y, ¿Que hacer con todo ese tiempo?

No tenemos una cultura de ocio que nos lleve a un profundo estado de felicidad.

La felicidad es tu estado inherente y su ampliacion es siempre su profundizacion.

En budismo lo llamamos alcanzar tu rostro original.

Con ello, lo que te quiero decir es que se establecen tres areas fundamentales en la gestion de tu tiempo.

Uno seria el ocio.

El ocio es facil de definir.

El otro seria el negocio, que es aquello que niega el ocio, el no-ocio.

El tercer aspecto es, el trabajo.

Este trabajo debe ser replanteado como algo diferente al tiempo que pasamos en la oficina sentados en nuestra mesa de trabajo.

Nuestra propuesta es aportar a la empresa una SALA DEL SILENCIO.

La rentabilidad y la excelencia es consecuencia de tu trabajo interior.

Este trabajo interior es la gestion del chi, que produce alcanzar la no_mente.

De forma similar que cuando en una radio pequeña, las pilas son nuevas, se oye mejor, de igual forma, aumentar los niveles de chi determina captar campos de informacion que provocan la excelencia, asi como el tabajo tecnico y habilidoso, basado en la ausencia de pensamiento en dicho acto.

Todo esto lo he probado sobradamente en la forma de muscular un cuerpo y en algo sin vida que es el mundo del golf.

En ambos contextos, los limites de tu éxito es el limite de tu yo.

El limite de tu yo es siempre el limite de tus pensamientos.

Entrar en la no_mente, va a provocar alcanzar el no_yo, y trabajar desde la trasgresion en excelencia de la tecnica que es la no_tecnica.

Con todo esto, lo que te quiero decir es que existe una forma de trabajar mas trabajando menos.

Y es asi, y es posible y es necesaria su consecucion porque lo que hemos hecho hasta ahora, tan solo nos ha provocado dolor.

Y el espejo de ese metodo, lo mismo que a mis alumnos que entreno, se lo situo enfrente en el gimnasio, el espejo es el metodo de funcionamiento que dejamos a nuestros hijos.

El primero era el legado del metodo del esfuerzo fisico.

Carga y descarga lo definian perfectamente.

El segundo paradigma de empresa era una emocion.

La empresa es individual y hace referencia a la dureza emocional de dicho individuo y se paga con la rotura del corazon.

El segundo modelo, el actual, es aquel en que no nos manchamos ni fisica ni emocionalmente.

Es el modelo de la mente.

Es el modelo de el profesional.

Pero falta algo.

Si no hallamos la via de la felicidad y de la escison del sufrimiento que es lo que hoy llamamoa estress, no daremos la verdadera medida del hombre y de la rentabilidad de la empresa.

Esta via, hace referencia a la metodologia relacionada cn los estados de Enlightment.

El koan es el planteamiento mas proximo de su consecucion.

Si descubres una simple respuesta, todo este libro y tu vida llega a su solucion:

"¿Que es? ...no le busques sentido, no lo tiene."

Siempre lo escribia un viejo maestro zen.

miguel

HISHIRYO (atencion, atencion, atencion)

El primer atencion hace referencia a ti.

Se atento contigo.

Nosotros enseñamos dos tecnicas.

La primera es un trabajo en el espejo.

En el espejo, en el gimnasio, en la sala de pesas.

Este metodo te permite ver tu cuerpo como la suma de las partes.

Una intervencion en una de ellas, provoca inmeditamente un realineamiento de las demas.

Es asi.

Si incido en el biceps, el resto de mi cuerpo aumenta su masa muscular.

Pero tambien, de la misma manera, aquella parte de ti que bloqueas se encierra en un mayor ostracismo.

Esta carencia de apreciacion por parte de tu mente, sumada a el abismo entre la parte mas poderosa, produce un empeoramiento paulatino.

A eso es ncesario atencion.

Atencion es ver no viendo.

Al menos en este caso.

El segundo apartado es la vision interior que tiene que ver mas con escuchar tu cuerpo.

Lo que escuchas en tu cuerpo es tu alma.

En ese instante muchos se preocupan por saber cuales son sus emociones o sentimientos.

Esto esta muy bien, pero es una tonteria, continuamente cambian.

De este metodo de prospeccion interior lo unico determinante es llegar al que observa.

Eso se denomina conciencia y es el estado mas pristino de tu mente.

El segundo atencion es a lo que te rodea.

Son relaciones.

Estas relaciones siempre se centran en tu capacidad de que tu ser proyecte ese amor consciente.

Yo lo llamo zenlove.

Zenlove tiene tres fases.

La primera se llama bendicion.

Bendicion tiene que ver siempre con tu capacidad de hablar siempre bien.

Simplemente desterra aquellas palabras que quieran decir NO.

Solamente se dice de otra forma.

Ninguna maledicencia en tu boca es el primer paso.

Despues de este viene el momento de la compasion que consiste en ese estado en que nada te es indiferente.

Esto debe ser adoptado siempre desde una posiicon activa, es decir, no ser indiferente no es pasivo.

Ama a diestro y siniestro. El limite mas cercano a este estado es el rayano con la estupidez.

El tercer paso lo llamo oracion.

Oracion es cuando nunca mas eres sujeto ni objeto sino ambos.

No es que seas uno, es que no eres dos.

El tercer atencion tiene que ver con tu espiritualidad.

Es, directamente un enfoque en dos aspectos.

El primero es tu capacidad de entender el termino infinito.

Te dare una pista, es helado con sabor a vainilla.

El segundo es tu capacidad de volver a ser un niño.

En este ultimo aspecto empezar a jugar con un yo-yo, te va a ayudar.


Recuerda que el amor de tu vida es el amor en la vida. (a Muriel)


...buscale sentido, lo tiene.

miguel.

jueves, 5 de junio de 2008

LA COMPASION Y SU DEFINICION EXACTA. (Hablamos de empatia o de inteligencia emocional)

La compasion es un estado del alma.

El mas elevado.

El mas trascendente.

El mas especial.

La compasion es siempre el elemento mas sutil y trascendente del ser humano.

Por eso es tan vulnerable.

La sensibilidad te vuelve vulnerable.

El ser vulnerable es todo lo contrario.

Es muy sencillo de entender.

La capacidad de que tu cuerpo y tu alma tenga la absoluta posibilidad de sentir, y presentir que sucede alrededor por que posees una absoluta conexión con todo, con el todo y con las diversas mutaciones de la realidad.

Hay una historia de un samurai que caminaba por un sitio solitario con su asistente.

En un momento dado, da un toque a su sable desbloqueandolo.

El asistente aterrado da un salto atrás, y le pide que cese inmediatamente su accion, que no hay nadie, solamente el y su seÑor.

El samurai se retiro.

Habia perdido su capacidad de prever los pensamientos de sus enemigos.

Su intuicion, habia fallado.

Lo que nunca supo el viejo samurai retirado era que, mientras iban caminando, el asistente, aburrido del viaje, iba pensando cual seria el mejor modo para atacarlo.

Una de las ideas mas importantes de incluir, la compasion, en la empresa es la de favorecer los momentos humanos de relacion.

Fijate que siempre hablo de momentos humanos de relacion.

Estos momentos tienen que ver absolutamente con el ser.

Y el ser es mas profundo que el tener.

Una de las ideas ñas graciosas y por eso mas usada es, que se puede comprar cuarto y mitad de empatia.

Empatia es cuando tu emocion vibra con la emocion de otra persona.

El problema de este acto, es, que es una reaccion y por otro lado, una interpretacion.

Cuando es compasion, en la emocion que motiva, a el, en ese mismo instante a mi me motiva.

No hay distancia porque hay sincronicidad.

Si, ya no solo, tienes una predisposicion innata del otro a tener una actitud menos defensiva, por la propia instauracion compasiva en tus actos, ademas, puede perfectamente, fluir con aquello que tu sientes y, normalmente, no te pertenece.

Otro aspecto importante es la inteligencia emocional.

La argumentacion es muy sencilla.

Si es inteligencia no es emocion y, si es emocion, no hay inteligencia.

La inteligencia juega en otra luga donde los limites del espacio y el tiempo se hayan difuminados en un vacio conceptual, absolutamente practico y con posibilidades de poderse usar como adiestramiento interior.

La compasion es, por tanto, un estadio de bondad y coherencia.

Este estadio tiene una formula.

En la primera parte de su formulacion, hace referencia a aquellos factores que usan a esta compasion como un elemento analizador de aquello que es real o dependiente, permitiendo asi, ver, la pureza de las cosas.

La segunda parte de dicha formula, hace referencia a el florecimiento de esa sabiduira en medio de aquello que es ordinario.

Y su cultivo se produce a traves de la ecuanimidad de tus actos.

Es tan importante entender la problemática que supone una vida basada en tus pensamientos y tus emociones que aquel que alcanza el estado consciente del amor, le permite mantener un estado unificado con todo lo que existe a su alrededor...

Ahora viene la parte mas real.

Hay algo que es fundamental que entiendas y esto es absolutamente importante.

La vida que hemos desarrollado basada en la preponderancia de una enfermedad que llamamos mente, nos esta llevando a la crisis y a la agonia en la que vivimos.

Debes entender lo tremendamente importante que es esta leccion.

Y es importante en un primer sentido que seria tu felicidad.

En un segundo sentido seria la felicidad de tus hijos. De que es aquello que les dejas.

En un tercer sentido, tendrias, que es aquello que tus hijos, dejarian a sus nietos.

Este es tu compromiso.

Yo he visto padres que dejaban a sus hijos dinero, negocios, empresas...

El problema es saber cuantos dejaban felicidad como herencia.

La felicidad de un hijo se basa en todo aquello que la mente no entiende.

Te hablos de esas pequeñas cosas que dan sentido a la vida.

Estas en este libro, evaluando la herencia de aquello que nuestros hojos van a tener. Pero, como se evalua la herencia de lo que dejamos a nuestros hijos en su ser.

Les has dado libertad.

Libertad es la capacidad de no tener que elegir.

Eso solo se consigue cuando se es feliz.

Y la felicidad pasa por una lentitud.

Ha surgido en algun momento el movimiento "slow".

El buda te decia...

"Primero, camina lento".

Quiza caminar lento sea la gran revolucion.

Si caminas lento, no puedes odiar, enseguida te pillarian.

Si caminas lento, no puedes ser indiferente, todo te llega.

Si caminas despacio, no puedes ser inconsciente.

Solo los que caminan despacio conocen la eternidad.

El Dalai Lama decia...

"En mi Tibet natal, la gente no es considerada por su capacidad fisica o su inteligencia, sino por la capacidad de sentir compasion por otros seres sintientes."

He visto muchos hijos llorar. Y me refiero a clases medias altas con una sobrada solvencia economica.

Otros se rompian.

Y este romperse es literal.

Otros caian en la indiferencia...

¿Eso es lo que quieres para tus hijos?

La via es muy sencilla.

Lucha contra... nunca es la solucion.

El unico elemento de salvacion se llama amor.

Amor consciente.

Compasion.

Y, creeme, es mucho lo que nos jugamos.

Si esta crisis no te permite verlo, no hemos entendido nada, porque tu indiferencia es tambien la mia.


...buscale sentido, lo tiene.

miguel

miércoles, 4 de junio de 2008

EL REINO DE AVALON. (aplicaciones practicas de la compasion budista a la empresa)

A esta altura de la pelicula, muchos de vosotros ignorais en que consiste el budismo.

Esto es asi, incluso entre sus propios practicantes.

Para muchos el budismo es una religion.

Una religion que tiene que ver con estar relajado, vivir en buen rollito y comer cosas que estan quietas en la tierra, en vez de aquellas que corren por ella.

Para otros, los budistas son aquellos que corren delante de los chinos cabreados porque les estan jodiendo las olimpiadas.

A mi madre lo unico que le preocupa de los calvitos es, en que trabajan para ganarse la vida.

Como veras, no hablamos mas que de tonterias.

A traves de un paralelismo con la informatica, vamos a introducirnos en unos de los aspectos mas profundos del budismo, asi como en su propio conocimiento.

El budismo es un sistema operativo que no tiene software.

Un sistema operativo sin sistema operativo.

Es decir, no tienes un tiempo o distancia, entre la informacion y tu.

Tu sistema es la propia red.

No navegas en la red, eres la propia red.

Esto es el estado mas cercano que yo conozco al infinto.

Tu yo, desaparece y eres no_yo.

Siempre hablamos de infomacion y de su uso.

Su uso en un estadio de conciencia en el que no existe problemas de tiempo.

La busqueda no tarda, simplemente porque no buscas.

En el mundo hay dos tipos de personas, las que buscan y las que encuentran.

Las que buscan un boligrafo que perdieron hace dos meses y las que dicen, "Anda! Un boli".

A ese estado se le denomina hishiryo y es el estado de alerta.

Cuando un monje zen era preguntado sobre la leccion mas elevada del budismo el respondio: "Atencion". Entonces le pidieron que dijera algo mas: "Atencion, atencion".

La atencion es posible cuando todo tu ser es uno con esos bancos de informacion, de tal manera que, y ahora viene lo mas importante, sientes interiormente todo aquello que sucede.

La compasion es el criterio mas elevado de conocimiento. La estupidez de la compasion interpretada desde las lineas de la beateria cristiana, no tiene nada que ver con el provocar que todo tu cuerpo sea una unidad de consciencia, que de hecho lo es, la cual, tu, eres capaz de entender y leer lo que sucede, sin salir de ese reino de Avalon de inexistencia del tiempo.

Normalmente, cuando usas un buscador en internet, existe una distancia entre tu y la informacion.

Esto provoca el efecto de que el motor de busqueda, sea quien selecciona que informacion usas, ał ordenar esta.

Lo mismo sucede cuando usas la mente.

Es la mente la que dice que es importante.

Con el budismo, se te enseÑa que los libros, los llevas escritos en tu cuerpo.

Dos son las consecuencias.

La primera es sincronicidad.

Todo sucede al mismo tiempo. Esto te permite ver que sucede con tus decisiones. Es lo que denominamos Dharma.

Lo segundo es el hecho de estar comunicado con el universo, fluyes con el y sus sentimientos son tus sentimientos.

Este dharma profundo, se vuelve fundamental cuando hay en ti un perfil de visionario en tu actividad, pues te permite ver cuales son las aplicaciones exactas y los pasos necesarios para que un flash de informacion que has tenido, se pueda materializar.

Ademas de todo esto, la compasion te vuelve un buen tipo.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel

UN IDEAL

Todo se limita a eso.

No puede ser mas sencillo.

Hay cosas, normalmente, las más importantes, que no se hacen por dinero.

El ideal más elevado es el altruismo.

En el budismo es en el único sitio donde yo he encontrado una explicación lógica a este hecho.

La idea parte del concepto de 'existencia intrínseca e inherente'.

Nada existe por si mismo.

Esto quiere decir que cada hecho que empieza y acaba, no tiene existencia inherente, simplemente, sucede.

De está idea surge el concepto de vacío.

La idea de la ausencia de existencia inherente en todo aquello que empieza y acaba, es decir, que tiene una referencia temporal, surge de un modo similar la idea de altruismo o de carencia de sentido o realidad de todo aquello que sucede.

Todo en si, esta en si.

La aplicación concreta de esta idea en el mundo de la empresa es absolutamente fascinante y en ello, tocamos esa parte mas espiritual de todo lo que el hombre afronta.

Hablamos de los ideales.

El ideal es el centro de cualquier empresa.

Empresa, es decir, de aquello que se emprende.

El emprender algo puede ser desde dos referencias.

En la primera surge de un pensamiento.

Un pensamiento es siempre la expresion de una reaccion.

Algo sucede y tu reaccionas.

En este sentido, toda tu maduracion del proyecto se cimenta en una dualidad accion-reaccion y por tanto de competencia.

Tu pensamiento desarrolla siempre una opcion con la posbilidad de transito.

Los ideales recogen siempre estados absolutos.

Nunca son reaccion, nunca son accion, son siempre absoluto.

El ideal, que es algo elevado, desde el surge directamente el espiritu de aquello que emprendes.

Aquí, fundamentalmente, estamos hablando del espiritu de aquellos que emprenden una obra en funcion de, alcanzar esos puntales de su obra.

Hablamos de arte, hablamos de ser, no de tener.

Hoy en dia, la crisis es del tener, nunca del ser.

Hay demasiadas empresas sin espiritu.

Demasiadas empresas sin ser.

Eso provoca un vacio de vacio.

La corteza de estas empresas es muy rigida, no hay flexibilidad interior.

Hablo del espiritu que se rodea de valores inherentes.

Estos valores no poseen pensamientos.

Son pesados, solidos, contundentes.

En ningun momento los podemas manchar de elementos toscos, groseros.

El desarrollo de una via espiritual que te enfoque a ideales, es la base de acceso a la solidez.

Simplemente no hay dudas.

La duda es siempre la distancia entre tu y lo que haces.

Lo que habitualmente se llama trabajo es el sufrimiento de esa distancia.

De la otra manera, tu trabajo es tu ser, esa es la gran diferencia.

Desde ese estado, ademas, se desarrolla la estrategia.

La estrategia es el negocio y el ocio unido.

No hay escision, y, por tanto, no hay esfuerzo.

Esto es de lo unico que nunca se hace participe a aquel que es contratado.

Bajo el epigrafe de profesional, se montan vacios_vacios que solo producen efectos de mediocridad.

En un rival, lo mas peligroso es el espiritu, y luego la tecnica y despues los medios.

Esta era la consideracion de afrontar las situaciones relacionadas con afrontar un combate por un samurai.

Es muy importante aquello que no puedes tocar en aquello que puedes tocar.

El vacio es siempre la forma.

Uno de los aspectos de las empresas del tener, es que siempre estan basadas en la busqueda de errores que tapen el error inicial.

Uno es la llamada inteligencia emocional.

La inteligencia que es uno de los estados mas puros, se ve manchada por emociones.

Esa orterada es semejante al sr. Roca colocando un Mirò al lado de la taza del bater.

...buscales sentido, lo tiene.

miguel.

martes, 3 de junio de 2008

la busqueda de el alma de la empresa en un espiritu olvidado

Antes de empezar una consideracion.

Todo en esta vida es OCIO.

Aquello que no es ocio es NEG-OCIO.

Pero TU TRABAJO ERES TU.

Esto es fundamental que lo entiendas pues, lo primero va siempre lo primero, y no puede ir despues.

Puede estar en crisis el negocio pero no puedes sacrificar tu trabajo personal que es alcanzar la excelencia o lo que en budismo llamamos Iluminacion y en ingles suena fenomenal que es ENLIGHTMENT.

De verdad que me gustaria que lo entendieras.

Mi mision es ganar dinero haciendote ganar dinero.

Mi mision es ganar felicidad haciendote encontrar tu felicidad.

Mi mision es realizarme a traves de tu realizacion, de forma igual que me voy a frustrar en tu frustracion o me duele en tu dolor.

No es que seamos uno, es que no somos dos.

El ciento con uno del porcentaje de problemas es porque confundes el negocio con tu trabajo.

El paradigma ha cambiado en la ciencia.

La fisica determinista es trascendida para encontrar espacios nuevos donde el individuo determina el resultado y la logica se vuelve difusa.

El principal paradigma es aquel que ve el universo com un infinito de energia.

Toda empresa surge con un determinado espiritu.

El espiritu, que es pura energia, es un vacio que reune a un grupo de personas para montar una sociedad, una empresa, o una asociacion.

En ese sentido el espiritu es el vacio que los centra de forma semejante a ojo de huracan en la Tierra fotografiado desde un satelite.

El espiritu de un empresa es infinito y responde a unos ideales.

Estos ideales en su espiritu son su seña.

Si ti fabricas zapatos, todos los zapatos tiene distintos elementos.

La diferencia no es de cantidad, sino de la calidad y, esta, depende de el espiritu de la marca que los fabrica.

En este sentido, algo que es infinito, es medido desde algo que es finito, el dinero.

La diferencia espiritual de todo esto es que toda empresa que apuesta por la excelencia, apuesta en gran modo, por no decir todo, por la espirtualidad.

Si tu tienes un mantel sucio al lado de un cuadro de Mirò, la diferencia de valor esta en el espiritu que encierra que es arte.

El arte tiene siempre un pago tangible de lo intangible.

Su progresion es infinita.

Si la ciencia ha avanzado, lo unico que no avanza es todo lo relacionado con el mundo de la empresa.

Lo unico que consideramos real es esto.

La empresa es el sagrado templo.

La empresa se cnsidera como un simple espacio de transaccion economica.

Tanto tiempo, tanto dinero.

A ese estado mediocre de subsistencia, a la electricidad estatica de las emociones de quien asi trabaja como pieza, llamamos alma de la empresa.

Y este alma vive, absolutamente de espaldas a el espiritu de la empresa.

El unico problema es que el sistema de medida usado es erroneo.

Lo mismo que una cuerda de diez metros no mide el universo ni el espacio subatomico, el dinero es una medida limitada para medir aquello en lo que el universo es infinito y es la energia.

El problema es siempre que la unica igualdad es que todos puedan acceder a las fuentes energeticas. La igualdad no es una democracia en los paises subdesarrollados, sino, conseguir un acceso directo a la energia.

El problema es que para acceder a la energia necesitan dinero.

Es esa la tonteria.

El dinero se convierte en el tapon de el infinito.

Cada dia el dinero inicial esta mas caro.

En epocas de abundancia, el rico es rico.

En epocas de escasez, los ricos son mucho mas ricos.

El espiritu de la empresa es infinito pero su alma, determina las emociones que en si guarda de las almas y los sentimientos de los que alli trabajan.

La escision entre espiritu y alma es l principal circunstancia de fracaso del modelo, ademas del apartado dinero.

buscale sentido, lo tiene.

miguel

lunes, 2 de junio de 2008

La empresa y el Vacio

Este capítulo es la absoluta clave de la estrategia de la empresa.

Es muy importante, absolutamente determinante y casi única, la necesidad de que los cargos de una empresa sientan que su puesto no es un derecho o un privilegio, sino una Responsabilidad.

Esta responsabilidad se determina por comprender, entender y asumir la responsabilidad en el cultivo de aquel, que dentro de ellos, toma decisiones.

Aquel que entendió este hecho, siempre se hizo acompanyar de un maestro zen.

La clave no es tomar decisiones.

La clave es, en que estado, tomas las decisiones.

Esto es lo mismo que saber cuando tu tomas una decisión, quien ha sido quien la ha tomado.

Que personaje de los múltiples personajes que representas es el que ha tomado la decisión.

Esto, es, en un principio suficiente con ser entendido.

Tu eres tus emociones, y, no hay ninguna inteligencia en ellas. Solamente apego y sufrimiento.

La decisión correcta es aquella que no es tomada.

La decisión correcta es aquella que no es la decisión correcta.

Entender esto es alcanzar el vacío.

Entender esto es entender cual es mi misión.

Hay una idea que quiero que entiendas.

El negocio es lo contrario del ocio.

Tu te dedicas siempre a hacer negocio incluso cuando estas en ocio.

Tu trabajo tiene que ver con aquello que hagas que te permita alcanzar el vacio.

Si no entiendes esto, no has entendido nada y, para ti, un puesto de responsabilidad es una idiotez, porque tu eres un idiota.

Idiota es aquella persona qué no es pública sino privada.

El cultivo del vacío es a través del zen.

Dos son sus consecuencias.

La primera es qué una decisión no sea consecuencia de otra decisión. Esto garantiza que el peor resultado sea un buen resultado.

La segunda consecuencia es la imperturbabilidad.

El negocio es tu actividad pero tu trabajo es tu responsabilidad.

Un maestro zen no te da respuestas. Te indica donde se encuentran.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel.

La inteligencia, el bachiller y los problemas de la focalizacion.

Es muy importante entender que es la inteligencia.

La inteligencia no existe salvo para el que no la tiene.

No existe inteligencia puesto que no existe nada que separe al que usa de ella, para el que esta fuera, y la fuente del conocimiento.

La fuente del conocimiento se convierte entonces en la fuente del ser.

La inteligencia por tanto es, la aparicion para quien no la tiene de una serie de respuestas rapidas que supone al individuo una conexión con la fuente de sabiduria que enlaza con el ser, y que se manifiesta con una maravillosa ciencia de dominio de los medios que se denomina habilidad.

Lo que te quiero decir con ello es, que una de las cualidades mas determinantes que existen en la empresa, que es la inteligencia, se aleja absolutamente de los campos de conocimiento de forma igual que el sol se oculta en un dia de tormenta.

Y, el sol se oculta, aunque haya luz.

Y no es un problema de mas o menos luz, que en un dia nublado tambien se ve. Es un problema mas de piel.

La piel se llama, sabiduria.

En este sentido, una de las mayores demostraciones, de la inteligencia sucede en determinadas habilidades que desarrollan los niños en multiples aspectos que estan siempre relacionados con algo que llamamos JUGAR, y que permite que un determinado acto de ejecucion sea por el niño ejecutado a la primera y, con algo muy importante, facilidad.

Este hecho es determinante en un apartado de los que he sido, un preparador avezado, que es, el mundo de las motos.

Un niño, obviamente con unas minimas facultades, directamente coge la moto y enlaza las curvas.

Esto es debido a un hecho fundamental, EL NIÑO JUEGA.

Y cuando un niño juega no necesita pensar en jugar.

Por ello, uno de los factores mas importantes de la consecucion de esa maravilla que se llama inteligencia, es el hecho de no pensar y, asociado, a este termino, el hecho del ser que se basa en algo menos dramatico que es jugar.

Por eso, no somos inteligentes, si no pasamos una determinada barrera que suponga, el jugar, el volver a ser un niño.

En este sentido, la rigidez de las normas del conocimiento, nos impide el hecho de desdramatizar nuestras circunstancias.

Por ello, el matiz que te aporta el zen es siempre los estados de purezas del consciente.

Los estados puros del consciente que es llegar al inconsciente.

Ser conscientemente de ser inconsciente una vez que se ha adquirido todos los conocimientos y la posibilidad de aprender los conocimientos y la increible sabiduria de aprender a desaprender.

Aprender a desaprender es alcanzar el absoluto de la vacuidad.

Esto, dicho, de una forma mas facil, mucho mas facil, que es jugar.

En ese estado de sabiduria, no existe un posible espacio para detener la mente.

En este sentido, la mente aquietada se convierte en un espejo que refleja todo sin necesidad de interpretaciones, criticas y consciencias.

Una de mis mayores pasiones es una estupidez.

Siempre que veas a alguien muy relajado haciendo algo raro y con poco pelo, tiene que ver con zen.

Mi pasion es jugar con un yo-yo.

La diferencia entre un adulto y un niño es que el niño juega con lo que tiene en cada momento y el adulto, trata de adaptar eso mismo a como era eso mismo, en un tiempo pasado.

Uno es inteligente y el otro interpreta.

El adulto perfecciona su tecnica, el niño continuamente busca cosas nuevas.

Uno es focalizacion que ademas le lleva a centrarse en un paradigma mental del pasado el otro es libertad e inteligencia.

Y no hay nada mas inteligente que aquel que juega, aunque sea con un yo-yo, sin ser un niño, para alcanzar el vacio de la consciencia.


...buscale un sentido, lo tiene.

miguel.

domingo, 1 de junio de 2008

EL LAMA QUE CONOCIA LA ABSOLUTA FELICIDAD

Es muy importante que entienda que la felicidad es solamente absoluta.

La existencia es absoluta y la vida es su exceso, su celebración.

Esa vida es respirar.

Respirar es respirar y, ese respirar es vivir. Y, esa vida es el exceso de la existencia.

Muchas veces sucede que en ese exceso se produce vertigo en tu interior.

Siempre, y siempre es siempre, ese vertigo se produce porque dejamos de respirar.

La respiracion se bloquea y, la ansiedad se desencadena como cuadrigas desbocadas.

Pranayama es la tecnica de respirar, reteniendo la respiracion. De forma igual que el caso anterior, tan solo, que el control consciente produce la iluminación.

Recuerda que aquello que te da la libertad es lo que anteriormente te daba la angustia.

Lo de el lama te lo cuento mañana.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel

sábado, 31 de mayo de 2008

LA IGNORANCIA.

Una de las principales ideas del budismo es la que ests relacionada con la teoria de la ignorancia.

La principal causa del sufrimiento es la ignorancia.

La ignorancia es considerar con existencia intrinseca aquello que no lo tiene.

Todo tiene un surgimiento condiiconado a unas causas y esas causas determinan la idea de existencia inherente.

Traducido es que nada se sostiene por si solo.

En esto, existe una gran sabiduria.

La idea de el empresario como un estado basico al trabajador menos cualificado o, sencillamente, insignificante.

El termino empresario hace referencia aquel que crea las causas y condiicones para que algo suceda.

Asi mismo, enganchamos perfectamente con el termino responsabilidad.

La responsabilidad es todo lo contrario al termino atenazador culpa.

El empresario es el responsable de aunar las causas y condiciones para que algo suceda.

En este sentido, aquello que no_es, es, mas importante que lo que es.

Porque lo que es sigue siendolo, en la medida que es refutado por el consenso cotidiano.

Una empresa que permita el no_ser, incorpora al trabajador el termino de empresario y de departamento de investigacion y desarrollo. Y, creeme, el no darse cuenta de que, por muy monotono que sea el trabajo, el espiritu, siempre vuela.

Quien no vea esto, es que no ha entendido nada.

Ignorancia es siempre considerar al trabajador como trabajador.

Lo mismo que la celula es la unidad de conciencia del cuerpo y la mente solo se da cuenta a la media hora de lo que la celula ya sabe.

De esa misma manera el mas insignificante operario es la unidad de conciencia de la empresa.

Eso quiere decir que, en cada celula de esa persona esta gravada la moral, la tecnica, el rumbo y el devenir de ese proyecto que ya no le tiene en cuenta mas que como algo finito.

No puedes renovar un departamento o una empresa si no cambias la quimica de esa persona.

Y tu no puedes cambiar nada de nada si no creas las causas y las condiciones.

Muchas veces una empresa es un ecosistema donde una enfermedad sanamente sstenida funciona.

El meter una especie para solventar algo, es decir, una accion buena, genera un absoluto desequilibrio.

Es lo mismo que aquel que bebe, fuma y es mujeriego... Si deja todo de golpe, lo unico que logra es estar sano pero jodido.

Crea las causas y las condicones, no intervengas y deja que cada parte se reajuste.

En ese baremo de criterio de ejecucion se basa la diferencia entre el sabio y el jefe.


...buscale sentido, lo tiene.

miguel

PATRONAL Y SINDICATOS.

Hay algo que es fundamental de entender, fundamental de asumir y fubdamental de incorporar en la vida.

La disputa solo lleva a la disputa.

Esa es la verdadera realidad de algo tan irreal como la empresa.

En la empresa lo unico cierto es que no hay nada cierto.

En este estado y mas alla de otrogar opinion, que no lleva a ningun termino. La idea central es la ralentizacion de la operatividad en funcion de la confrontacion.

La gran clave de la conforntacion es fruto de la opinion.

La opinion interesa a la estructura, pero nunca a la evolucion de los mercados y, fundamentalmente a la constatacion de la felicidad del individuo que seria el principal anhelo de todo ser humano y de su obra.

Por eso, en un grupo, la felicidad de cualquier individuo es una directa consecuencia e influencia en tu propia felicidad.

Esa idea es la clave.

Y, es clave, en el sentido de analisis y progresion, NO de la empresa, sino de la felicidad del individuo.

Es similar al perro que es paseado por su amo.

El perro NUNCA puede ir por delante del amo.

La idea de liderazgo, no va, con el liderazgo entre individuos sino en la relacion entre la empresa, osea perro, y el individuo, osea amo.

El permitir que algo que no tiene conciencia mas que de manada, lleve el encabezamiento en la salida al paseo diario, supone que algo que tiene que ser, simplemente, algo ludico y jovial, se convierta en un ir a matacaballo, oliendo el culo a otros perros y marcando el territorio con meadas en esquinas que se llaman sector estrategico.

La cuestion es tan sencilla como dejar que sea un cuadrupedo con necesidades de cuadrupedo quien gobierne tu vida, tu tiempo, tus sensaciones y tus sentimientos.

Nunca la empresa debe ser la cabeza del individuo.

El verdadero concepto de liderazgo se basa siempre en el liderazgo del individuo sobre lo inerte o lo inexistente.

La unica realidad es que el hombre es la medida del hombre.

Si la creacion de tu empresa se basa en tu mente, esta sera siempre una locura, una forma dual de ir contrarreloj por pasillos estrechos, hasta que la maquinaria se rompe.

La mente es una maquina imaginaria, que solo puede hacer dos cosas y otra.

Una es ir deprisa, dos es ir mas deprisa y la otra es cuando se queda colgada.

Ahora respondeme, ¿Tienes tiempo libre en el dia a dia?.

Entonces la respuesta es que vas deprisa.

Cuando llegues a quedarte colgado, simplemente, el juguete ya se ha roto.

Hay otro tipos de empresas que se montan por la pasion.

Suele ser la empresa individual.

El problema de la empresa pasion individual es los problemas inherentes de la pasion que es el vacio increible de consciencia.

La empresa pasion suele tener un enorme lanzamiento y una enorme proyeccion, hasta que los demas, participes, no caben en esa silla y se van cayendo o se van rompiendo emocionalmente.

Ese seria el tipico ejemplo de liderazgo entre humanos.

Otra vez nos hemos vuelto a poner a cuatro patas, en el sentido mas canino del termino, y, empezamos a valorar al lider.

Esta jerarquia es maravillosa si no conocieramos ni la musica ni la poesia y el arte fuera una tonteria.

El problema de las empresas de emocion fuerte es el enorme desgaste individual del participe y la sensancion de hombria, o de valia personal, siempre continuamente a demostrar.

Ese fuego te acaba arrasando.

Existe otro espacio que son los estados de no_mente, en los que se centra el nuevo paradigma y, quem a lo largo de este libro presentare, tratando de demostrar que la utopia tiene un lugar en "Mi empresa budista".

...buscale el sentido, lo tiene.

miguel.

PATRONAL Y SINDICATOS.

Hay algo que es fundamental de entender, fundamental de asumir y fubdamental de incorporar en la vida.

La disputa solo lleva a la disputa.

Esa es la verdadera realidad de algo tan irreal como la empresa.

En la empresa lo unico cierto es que no hay nada cierto.

En este estado y mas alla de otrogar opinion, que no lleva a ningun termino. La idea central es la ralentizacion de la operatividad en funcion de la confrontacion.

La gran clave de la conforntacion es fruto de la opinion.

La opinion interesa a la estructura, pero nunca a la evolucion de los mercados y, fundamentalmente a la constatacion de la felicidad del individuo que seria el principal anhelo de todo ser humano y de su obra.

Por eso, en un grupo, la felicidad de cualquier individuo es una directa consecuencia e influencia en tu propia felicidad.

Esa idea es la clave.

Y, es clave, en el sentido de analisis y progresion, NO de la empresa, sino de la felicidad del individuo.

Es similar al perro que es paseado por su amo.

El perro NUNCA puede ir por delante del amo.

La idea de liderazgo, no va, con el liderazgo entre individuos sino en la relacion entre la empresa, osea perro, y el individuo, osea amo.

El permitir que algo que no tiene conciencia mas que de manada, lleve el encabezamiento en la salida al paseo diario, supone que algo que tiene que ser, simplemente, algo ludico y jovial, se convierta en un ir a matacaballo, oliendo el culo a otros perros y marcando el territorio con meadas en esquinas que se llaman sector estrategico.

La cuestion es tan sencilla como dejar que sea un cuadrupedo con necesidades de cuadrupedo quien gobierne tu vida, tu tiempo, tus sensaciones y tus sentimientos.

Nunca la empresa debe ser la cabeza del individuo.

El verdadero concepto de liderazgo se basa siempre en el liderazgo del individuo sob

jueves, 29 de mayo de 2008

LA FELICIDAD COTIZA EN BOLSA.

Hay dos ideas que son muy importantes.

La primera es que el rendimiento de cualquier departamento o empresa depende de los niveles de felicidad.

No es que siendo feliz se trabaje mas. ES QUE ES IMPOSIBLE lograr un producto competitivo, si este producto no es creado en un entorno de felicidad.

Lo primero que tienes que entender es que no importa lo que hagas o a lo que te dediques, lo importante es la motivacion que tengas para ello.

A motivacion nula, producto nulo.

Esta motivacion no es cuestion de ansias o angustias o necesidades.

Esta motivacion corre paralela a tu felicidad.

Y, creeme, eso se nota en el final de cada producto.

A mas feicidad mas resultados.

A mas felicidad, mas capacidad de recuperacion.

A mas felicidad mayor capacidad de emprender grandes empresas.

La felicidad es el estado natural de la persona.

La felicidad en la persona es el cuidado de esas pequeÑas cosas que hacen que la vida tenga sentido.

A los grandes ideales como el liderazgo, ahora tan emboga, se le emfrenta grandes sentimientos rotos en no disfrutar las pequeÑas cosas que hacen que la vida sea vida.

No caigas, si eres empresario, en esa tonteria.

Los margenes que concedas a la comunicación te lo evitas en tener un inutil llamado tocapelotas.

En vez de tanto curso estupido, procura que su matrimonio y su vida, tengan un espacio en la empresa o, que su hijo sepa lo que hace su padre.

La felicidad cotiza en bolsa.

Esa cotizacion es todo aquello que alguien aporta a su trabajo y no puede ser pagado.

Por eso, una de las grandes labores de una patronal que se precie es el estado de gracia.

El estado de gracia es la capacidad de dar gracias a cada traajador por su trabajo.

Todas las empresas nacen de una emocion, de un vacio. A ello llegaremos, pero se sostiene en cada una de esas pequeÑas cosas que sostiene el dia a dia.

La felicidad en lo infimo de forma semejante a el universo reflejado en un grano de mostaza.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

Tu LIBERTAD.

TU NO ERES LIBRE.

Si tu eres tu, nunca eres libre.

Esto es crucial que lo entiendas.

Solo tu yo te ata, pues solo tu yo te obliga a tener opiniones que te situan en un espectro.

La frase: "Es tu libertad por que es tu decision" es erronea.

Solo es libre aquel que no tiene que elegir.

Y, solo no tiene que elegir, aquel que continuamente crea.

No importa cual sea tu actividad.

El zen te enseÑa a hacer consciente cada acto de tu vida.

Este sencillo planteamiento te va aprovocar un estado de alerta que es el estado previo a tu creatividad, porque, realmente, creeme, depende mas de aquello que no eres que de aquello que eres.

Todo aquello que puedas desarrollar va a ser aquello que va a determinar tu trabajo.

Una empresa no se puede permitir un ser humano que funcione al ritmo de una maquina.

Una maquina sale mas rentable.

Una de las ideas mas hermosas de la Existencia es comprender que en el universo se detecta vida cuando en una secuencia estandar surge algun fallo.

Por eso el hombre es un fallo capaz de soñar eternidades.

A ese estado se le conoce como creatividad.

Y siempre es la capacidad de mejorar algo que ya existe.

Como ves tu libertad es ser ese fallo que sueÑa eternidades dejando a la maquina la perfeccion.

Tu eleccion es siempre tu esclavitud.

Es pensar que todos lo caminos que van hacia arriba, no llevan a la cumbre o que los rios no llevan su agua al mar.

Cuando trasciendes este estado de dualidad, sencillamente te relajas.

Y gran parte de los milagros de esta vida, son fruto de esa relajacion.

No olvides ser consciente de cada pequeño acto.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

EL INFINITO ES HELADO CON SABOR A FRESA.

Eres infinito y, personalmente creo que deberias saberlo.

El infinito no es la suma de muchos numeros seguidos de un mogollon de ceros, a los cuales se les puede poner mas ceros.

Esa vision es una vision mediocre de la eternidad.

Es la continua disputa entre cantidad y calidad.

Puedes ver el infinito asi o como un estado del alma.

Te explico.

Si tu piensas en infinito, inmediatamente activas partes de tu cerebro que estaban dormidas.

Es la no_mente.

La mente es siempre, la sombbra de tu cuerpo, la no_mente es el estado mental del alma cuando alcanza el vacio conceptual de el budismo.

Este vacio es similar a pensar en helado de fresa.

Ocho mil es un numero grande pero finito.

Finito es todo aquello que puedes pensar.

Error.

Cada numero o unidad de algo, por ser de ese algo es infinito por definicion.

Si tu piensas en helado de fresa.

Una cucharada de helado de fresa no es menos helado de fresa que un cucurucho o el recipiente de helado.

Tomes la parte que tomes, de forma inmediata estas tomando helado de fresa.

El infinito simplemente es helado e fresa.

Esto en el mundo de la empresa es crucial.

Solamente pensar que los mercados son numeros finitos provoca que haya estados limitados, lo cual provoca necesariamente la competencia y la selección natural de la supervivencia de los mejores.

La realidad es que cuanto mas limitada sea la vision de aquellos que estan en un sector, mas finito sera su mercado.

Cuando empezaba el mundo de los gimnasios, habia dos gimanasios y ninguno vivia.

Hoy en dia, la aceptacion de un mercado infinito ha provocado que todos los centros funcionen y haya un espacio.

Por eso, al emprender cualquier empresa, no solo es importante la motivacion propia, sino el deseo de que a todos los que te rodean les vaya bien.

Por ultimo, ese infinito se transforma en calidad y esa calidad es la excelencia.

Una empresa que no potencie estos perfiles en cada uno de sus participes, supone que su unica politica sea reduccion de costes para aumentar los margenes de beneficio.

En el mundo infinito de los que pensamos en los helados de sabor a fresa, dos mas dos, dan siempre siete.

A eso le llamo excelencia.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

TU STRESS ES TU SALVACION!

El stress es un exceso de energia.

Exceso de energia es una maravilla.

La energia es maravillosa.

A esa energia le daremos un nombre medida que usamos en el budismo que es CHI.

El unico problema del chi en exceso es que esta situada en la parte erronea, la parte frontal de tu cerebro.

Hay algo basico que tienes que entender, fundamental. No existe nada que sea bueno ni nada que sea malo.

Todo esto es relativo no absoluto.

Pero, tambien existe lo absoluto.

Lo relativo se llama mente.

Lo absoluto se llama no_mente.

No_mente es el estado de todos aquellos que han triunfado.

Este estado se alcanza en el budismo a traves del zen.

Es la base absoluta de mi programa de excelencia, y ademas funciona.

El problema del stress es que se centra en un sistema operativo muy simple que llamamos mente.

Y, como la mente solo sirve para excretar, recolectar y chismorrear. Un exceso de energia en esa zona te vuelve una cotorra, un cagon y un cleptomano.

En la parte posterior de tu cerebro, en la coronilla, en un punto llamado bahui, te convierte en un buda, un Mozart, un Einstein... y un largo etcetera.

Simplemente es no_mente.

La diferencia entre un hombre y un perro es que un perro, cuando tiene exceso de energia, corre hasta que la baja.

Un hombre se ilumina.

...buscale sentido, lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

QUE TE QUEDE CLARO!!!

Es necesario que te quede claro.

ABSOLUTAMENTE CLARO!

Estas viviendo en un paradigma que cada dos por tres se viene abajo.

Se viene abajo y lo llaman crisis, o recesion, como si eso fuera suficiente explicacion.

Siempre que se oye una explicacion, no se soluciona nada, la razon es que se vuelve a producir una vez tras otra.

Se produce una vez tras otra y, como se le pone un nombre y se le da una explicacion, te quedas mas tranquilo.

Dos son los resultados.

Si se produce de continuo es un fallo, ciclico, pero fallo.

Y, la respuesta, no soluciona. Eso quiere decir que aunque haya una respuesta exacta eso no quiere decir que sea valida.

Si llamas a un barco, barco, eso no quiere decir que flote, simplemente denota que lo has visto antes.

Siguiendo con este ejemplo, se merece un momento el recuerdo de un genio llamado don Miguel Gila, cuando en una de sus ocurrencias explicaba lo mal que se sumergia un barco.

El problema era que ese barco era un destructor, no un submarino y, una vez hundido, no habia quien lo subiera.

Cuando la empresa tiene el barco a flote, su rigidez en la inmersion produce que el pasillo en el que habita el hombre, el ser humano, se estreche inmediatamente.

Es estupida la situacion, al igual que estupida la busqueda de respuestas en oriente que tan solo suponen un adormilamiento del individuo.

Si pones una zanahoria al burro, el pollino camina.

Cambiar la zanahoria por un buda hace que sigas estando jodido, pero mas relajado.

Las premisas son erroneas.

La medida es el dinero y el dinero es cobarde.

El dinero siempre va de quien tiene mucho a quien tiene mucho mas.

En oriente hablan de chi.

El chi es valiente.

El chi va de donde hay mucho a donde hay poco.

El cultivo de el chi es la base de todo mi programa de excelencia.

Yo nunca te doy respuestas te cuento los secretos.

Debes entender como funciona tu excelencia.

Es el momento de que la empresa vaya al budismo.

La excelencia es el camino de un universo infinito, frente al paradigma finito dual de competencia.

Si has leido hasta aquí, no me dejes. Tu excelencia y tu felicidad aumentan y contribuyen a mi excelencia y a mi felicidad.

No somos uno, pero tampoco somos dos.

...buscale el sentido, lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.